Cargando...
El museo histórico y ex cuartel general del Mariscal Francisco Solano López, permanece cerrado desde el pasado 24 de enero en plena temporada alta, cuando más turistas visitan la ciudad de Humaitá. Según explicó el intendente municipal Julio Caballero (PLRA), dos problemas principales motivaron el cierre: la falta de fondos para seguir pagando a la guía Karen Sosa y los daños estructurales en el techo y las paredes del edificio.
Lea más: Humaitá se prepara para recibir a miles de turistas
El intendente resaltó que, además de la crisis financiera, la decisión fue tomada por precaución, ya que las grietas detectadas representan un riesgo para la seguridad de los visitantes. Agregó que la reparación del museo está a cargo de la Secretaría Nacional de Cultura, a la que la Municipalidad ha enviado múltiples solicitudes sin obtener respuesta.

Proyecto de restauración
El intendente mencionó que se conformó una mesa de trabajo para desarrollar un proyecto de restauración de las ruinas de Humaitá, que también presentan grietas y riesgo de derrumbe. El proyecto inicial requeriría unos 300 millones de guaraníes, mientras que la restauración completa, incluyendo el museo, costaría alrededor de 5 millones de dólares.
Emoción en el museo
El museo alberga numerosos objetos históricos de la Guerra de la Triple Alianza. En sus cinco salones se exhiben artículos como sables, cañones, balas y una maqueta que representa la Batalla de Curupayty, donde las tropas paraguayas, bajo el mando del General José Eduvigis Díaz, lograron una importante victoria contra los aliados.
En otro de los salones se pueden observar utensilios utilizados por los soldados, incluyendo cucharas, cuchillos y tenedores de plata. Según la guía,, los visitantes suelen emocionarse al recorrer el museo.
“Aquí viene gente de todas partes: Alemania, España, Estados Unidos, Brasil, Argentina... a todos les damos la bienvenida en el primer salón y les relatamos lo que fue la Guerra Grande. Algunos se emocionan y dejan caer algunas lágrimas”, comentó.
Principal atractivo
El templo de San Carlos de Borromeo, conocido como las ruinas de Humaitá, es el principal atractivo turístico de la ciudad. Esta estructura fue clave en la resistencia paraguaya durante la Guerra de la Triple Alianza y sufrió bombardeos de los acorazados brasileños apostados a orillas del río Paraguay.

Humaitá, ubicada al sureste de la capital departamental Pilar, es un sitio de gran valor histórico, aunque su desarrollo turístico y económico se ve limitado por la falta de caminos en buen estado.
La ciudad cuenta con 2.900 habitantes, en su mayoría adultos y adultos mayores, ya que muchos jóvenes han emigrado en busca de mejores oportunidades laborales, debido a la ausencia de industrias que generen empleo en la zona.