San Bernardino: Persiste el deficiente servicio de recolección de basura

El servicio de recolección de basura sigue siendo deficiente en San Bernardino, lo que continúa generando molestias entre los residentes. A pesar de las quejas reiteradas de la ciudadanía, no se ha logrado mejorar la situación, y los desechos siguen acumulándose en varias zonas del distrito.

Asi se ve la avenida Luis F. Vache a dos cuadras de la ciclovía de San Bernardino.
La avenida Luis F. Vaché a dos cuadras de la ciclovía de San Bernardino.Faustina Agüero

Cargando...

Desde la entrada a la localidad de San Bernardino, departamento de Cordillera, se pueden observar bolsas llenas de basura, papeles, restos de comida y plásticos acumulados sobre la calle desde hace días, sin ser retirados por los recolectores.

El Consorcio Cuatro Estaciones fue contratado mediante una concesión directa en enero de 2023 para llevar a cabo la recolección de los desechos generados en la villa veraniega. Desde la llegada de la firma a la localidad, han surgido quejas sobre el desastroso servicio que ofrece.

San Bernardino se llena de montículos de bolsas de basura y mini vertederos ilegales a los costados de los caminos y baldíos, en plena temporada alta, cuando miles de personas visitan la ciudad atraídas por sus atractivos turísticos. Además, la condición de insalubridad total se presenta en un momento en que se registran brotes de dengue, y el Ministerio de Salud exhorta a limpiar para evitar la formación de criaderos del mosquito Aedes aegypti, transmisor de la enfermedad.

Al respecto, el intendente de San Bernardino, Emigdio Ruiz Díaz (colorado cartista), solo se limitó a comunicar a través de las redes sociales que supuestamente hacen lo que pueden para mejorar la limpieza en la ciudad.

Emigdio Ruiz Díaz, intendente de San Bernardino.
Emigdio Ruiz Díaz, intendente de San Bernardino.

Desde la avenida Guillermo Naumann, se pueden ver las bolsas negras con residuos que expiden un olor nauseabundo. Asimismo, sobre la avenida Luis F. Vache, que se sitúa a dos cuadras de la ciclovía, está lleno de basura. La zona es muy concurrida por los turistas que utilizan la vía para caminar y se encuentran con esta penosa imagen.

Pobladores ya se quejaron, pero no consiguieron respuesta

Luis Aquino, poblador del barrio Cristóbal Colón de San Bernardino, manifestó que en reiteradas ocasiones se quejaron en la comuna por el pésimo sistema de recolección de residuos que contrató el intendente Ruiz Díaz. Dijo que desde un principio la población sabía que esto no iba a funcionar, porque la empresa no trabaja de buena manera.

Los desechos también son arrojados en baldíos y a los costados de las calles en la villa del lago.
Los desechos también son arrojados en baldíos y a los costados de las calles en la villa del lago.

Añadió que la recolectora nunca cumplió el recorrido todos los días y que, además, solo hay un camión compactador que no llega a todas las comunidades.

“Nuestra ciudad está cada vez más sucia y nuestras autoridades son responsables de esto”, cuestionó el ciudadano.

Así se ven los desechos sobre la avenida Guillermo Naumann.
Bolsas de basura amontonadas sobre la avenida Guillermo Naumann.

El costo del servicio de recolección de basura es de G. 70.000 mensual, y los comerciantes pagan un monto mayor, de acuerdo a la dimensión de sus instalaciones.

El Consorcio Cuatro Estaciones está representado por Javier Báez Galeano y María Laura Cañete. Esta última es hija de Adelaida Cañete, una de las accionistas del Grupo El Farol, que monopolizó el negocio de la recolección y disposición final de basura en Asunción y el departamento Central, y ahora extiende su dominio al interior del país.

La firma fue contratada en enero de 2023 por la Municipalidad de San Bernardino y, desde un inicio, el convenio fue manejado con total hermetismo, hasta que comenzaron las quejas de los usuarios por la pésima prestación que realiza. Según el convenio, en caso de que la mencionada firma no cumpla con lo establecido, que es retirar los desechos de la ciudad todos los días, deberá pagar a la Municipalidad G. 700 millones.

Llamamos a la línea telefónica de Cuatro Estaciones, pero no obtuvimos respuesta. También llamamos a la línea móvil del intendente Emigdio Ruiz Díaz y tampoco recibimos retorno.

Estamos abiertos en caso de que deseen referirse a las quejas por el deficitario servicio de recolección de basura.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...