Cargando...
De acuerdo a datos notificados por las regiones sanitarias y los servicios de salud al Programa Nacional de Control de Zoonosis y Centro Antirrábico Nacional, en el año 2024 se registraron a nivel país: 354 casos de ofidismo, 665 casos de escorpionismo y 121 casos de aracnoidismo.
Ofidismo
Es un accidente provocado por el veneno inoculado por la mordedura de una serpiente venenosa. Según la especie agresora, los accidentes se dividen en botrópicos, crotálicos y elapídicos.
En Paraguay existen 15 especies de serpientes de importancia médica:
- Siete especies del género Micrurus (Corales verdaderas /Mbói Chumbe).
- Siete especies del género Bothrops (Yarará /Jarara / Kyryry’o).
- Una especie del género Crotalus (Cascabel /Mbói Chini).
Lea más: ¡Cuidado! Se inicia la época de los alacranes
Medidas de prevención
- Usar botas de caña alta y pantalones largos al transitar por áreas rurales o boscosas.
- No caminar descalzo en zonas donde se conozca la presencia de serpientes.
- Mantener la vegetación baja y despejar acumulaciones de escombros en el entorno domiciliario.
- No manipular serpientes, incluso si parecen muertas.
- En caso de mordedura de serpiente, acudir inmediatamente al servicio de salud más cercano y evitar remedios caseros.
- No se debe aplicar ningún torniquete, ni realizar cortes, tampoco succionar el veneno con la boca.
Escorpionismo
El envenenamiento accidental provocado por la picadura de escorpiones es un evento que ocurre tanto en áreas urbanas como rurales. En Paraguay, la especie de importancia médica pertenece al género Tityus (alacrán rubio), cuyo veneno puede causar síntomas graves, especialmente en niños y personas mayores.
Medidas de prevención
- Sacudir la ropa y calzados antes de usarlos.
- Revisar la ropa de cama y los rincones oscuros antes de acostarse.
- Sellar grietas y hendiduras en paredes y pisos para evitar el ingreso de escorpiones.
- Evitar acumular escombros o maderas cerca del hogar, ya que pueden ser refugios para estos arácnidos.
- En caso de picadura de alacrán, acudir de inmediato a un servicio de salud y no aplicar sustancias irritantes en la zona afectada. Tampoco intente apretar o retirar el veneno con la boca.
Aracnoidismo

El aracnoidismo es el envenenamiento causado por la mordedura de arañas de importancia médica. En Paraguay, las especies de mayor relevancia incluyen: Loxoceles sp. (araña violinista o araña rincón), Phoneutria nigriventer (araña bananera) y Lactrodectus (araña viuda).
Medidas de prevención
- Evitar el almacenamiento desordenado de objetos en casa y mantener la limpieza en rincones oscuros.
- Sacudir la ropa y los zapatos antes de usarlos.
- No introducir las manos en grietas o hendiduras sin precaución.
- Usar guantes al manipular objetos que hayan estado almacenados por largos períodos.
- En caso de mordedura, acudir a un centro de salud y evitar remedios caseros.