Misiones: Existen 346 vacantes de docentes a ser cubiertas para el inicio de clases 2025

AYOLAS. La directora de Educación Departamental de Misiones, licenciada Felisa López, señaló que actualmente existen 346 vacantes de docentes que deben ser cubiertas para el inicio de clases, previsto para el 24 de febrero de 2025. El departamento de Misiones queda fuera de la recepción de uniformes escolares.

Escuela Básica Agustín Pio Barrios
Escuela Básica N° 1315 “Agustín Pio Barrios” del barrio Mil Viviendas de Ayolas.miguel-angel-rodriguez

Cargando...

La licenciada Felisa López indicó que el 10 de febrero se abrirán oficialmente las instituciones educativas para el inicio del año lectivo 2025. Desde la fecha señalada, los directores, junto con sus equipos, deberán asistir a sus lugares de trabajo para organizar su plan operativo.

El 14 del mes en curso, con la presencia de directivos del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), se llevará a cabo una jornada de capacitaciones previstas para directores y técnicos. Los adiestramientos estarán enfocados en la línea de trabajo, enfatizando en todo momento lo pedagógico.

Mencionó que en Misiones hay 364 cargos docentes vacantes, que quedaron disponibles después de que un grupo de profesores se acogiera al beneficio de la jubilación. Estos puestos tendrían que ser cubiertos para el inicio de clases, de manera que los alumnos cuenten con un docente desde el primer día de actividad académica.

Actualmente, educadores se están inscribiendo con el objetivo de concursar por los puestos disponibles (nivel inicial, primero, segundo y tercer ciclo, nivel medio e, inclusive, educación de jóvenes y adultos), de acuerdo con su perfil. Los concursantes se encuentran inscritos en el banco de datos del MEC a través del concurso llevado a cabo en 2024.

El proceso de inscripción cierra en el transcurso de la presente semana y, posteriormente, se declararán los ganadores y el docente sabrá dónde debe presentarse para cumplir funciones.

Kit y uniforme escolar

Por otro lado, López explicó que, a partir de la reapertura de las casas de estudio, se aguarda la llegada de los kits escolares. Una vez recibidos los útiles, el director, junto con su equipo de gestión institucional, definirá el mecanismo más adecuado y rápido para su distribución.

“Cuanto más rápido se entregue, mejor, porque se podrá hacer la redistribución. A veces, algunas instituciones tienen más matrículas a raíz de traslados de alumnos. Por eso, es importante que la entrega sea dinámica para que los estudiantes reciban sus útiles escolares cuanto antes”, expresó.

Asimismo, señaló que el departamento de Misiones no se encuentra dentro del proyecto focalizado del MEC para la entrega de uniformes escolares. El Ministerio de Educación está priorizando aquellos distritos más vulnerables para realizar la distribución.

“De hecho, con el correr de los años, el proyecto se irá ampliando, pero, por el momento, Misiones no recibirá uniformes”, dijo.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...