Saltos del Guairá: Detectan un esquema de venta de evidencias del Ministerio Público

SALTOS DEL GUAIRÁ. Dos agentes del Ministerio Público de la unidad zonal de esta capital departamental están abocados a la investigación de robos de evidencias del depósito de dicha institución, donde estarían involucrados una funcionaria y efectivos policiales destinados al resguardo del lugar. En el primer allanamiento recuperaron una camioneta perteneciente a un prófugo acusado de doble homicidio, pero al menos media docena de rodados están con paraderos desconocidos.

Camioneta Izusu D-max incautada por la fiscalía en Yasy Cañy. Evidencia que fue vendida por funcionarios del Ministerio Público.
Camioneta Izusu D-max incautada por la fiscalía en Yasy Cañy. Evidencia que fue vendida por funcionarios del Ministerio Público.

Cargando...

Los fiscales Ramón Ferreira y Carlos Cabrera fueron asignados para investigar la grave denuncia de robo de evidencias del depósito del Ministerio Público de Saltos del Guairá. Ferreira explicó que el esquema fue detectado tras una denuncia de una ciudadana brasileña, quien, hace dos semanas, observó que su automóvil, que había sido incautado en un procedimiento fiscal, circulaba por la avenida de la ciudad, conducido por una asistente fiscal identificada como Alba Amarilla.

Se presentó la denuncia ante la fiscalía general, de donde llegaron auditores para investigar el hecho. ¡Oh, sorpresa!, el primer vehículo que indagaron ya no estaba en el depósito.

Ambos fiscales, para iniciar las pesquisas, se constituyeron en el depósito, donde, a simple vista, se dieron cuenta de que al menos media docena de vehículos, entre ellos un camión de gran porte, no se encontraban en el lugar.

Como acto investigativo, allanaron la vivienda de la encargada del depósito, donde encontraron oficios fiscales adulterados, con presuntas firmas de fiscales actuales, con los que supuestamente los vehículos eran entregados como depositarios judiciales.

Ferreira informó que, además, encontraron oficios fraguados listos para la entrega de otros vehículos que aún permanecían en el depósito de evidencias. Uno de ellos, que ya estaba, era una costosa camioneta Volkswagen Amarok.

En la noche del martes, en un procedimiento realizado en un desarmadero de Yasy Cañy, a 200 kilómetros de Saltos del Guairá, se logró incautar y recuperar una camioneta Isuzu D-Max, incautada en 2016, pero que desapareció del depósito en diciembre pasado.

Con documentos apócrifos, este vehículo fue entregado como depositario judicial. El dueño del desarmadero, Rodolfo Amarilla, quedó detenido tras el procedimiento. Dicho rodado pertenece a Héctor Fernández, acusado de un hecho de doble homicidio que data de 2016.

Los audios que ya están en poder de los fiscales comprobarían fehacientemente que la encargada del depósito de evidencias y un agente policial asignado a la custodia del depósito estarían involucrados en el muy lucrativo esquema de entrega de rodados en carácter de depositarios, venta de autopartes, motores y otros.

El fiscal adjunto de Canindeyú, Diego Arzamendia, mencionó que, desde mediados de diciembre, se venía indagando un supuesto hecho de desaparición de evidencias, por lo que solicitó una auditoría. Por orden del fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, se autorizó una profunda investigación que ya arrojó los primeros resultados.

Por ahora, tres personas ya cuentan con orden de detención dentro de una de las causas abiertas, y varios otros estarían siendo igualmente imputados en las próximas horas, entre policías y particulares.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...