Seprelad deberá publicar datos de financistas del pleno de Gafilat

El Juzgado Penal de Garantías N° 7 de la Capital resolvió hacer lugar a un amparo planteado por el abogado Ezequiel Santagada, luego de que Seprelad se negara a publicar datos sobre una cuestionada cena secreta de Gafilat realizada el año pasado. La Secretaría de Prevención del Lavado deberá entregar toda la información relacionada al evento en un plazo máximo de cinco días.

Jorge Bogarín González y Liliana Alcaraz
Pese a la negativa de la presidenta Liliana Alcaraz, ahora la Seprelad deberá dar a conocer datos de la reunión de Gafilat, por orden judicial. ABC Color

Cargando...

Esta mañana se dio a conocer que el Juzgado Penal de Garantías N° 7 de la Capital hizo lugar parcialmente a la acción de amparo constitucional promovido por el abogado Ezequiel Santagada en contra de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad).

En ese contexto, el Juzgado ordena a la Seprelad entregar información relacionada con el evento denominado “Quincuagésimo Pleno de Representantes del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat). La institución tiene cinco días para cumplir con esta orden.

¿Qué debe informar Seprelad?

Seprelad debe rendir cuentas con respecto a la identificación de todos los que aportaron recursos económicos o materiales para la realización del evento. Se piden nombres, monto o tipo de contribución y las circunstancias o condiciones específicas bajo las cuales se realizaron esos aportes.

También deben incluir el listado de los participantes del evento, con nombres, cargos y detalles de las instituciones a las que representaron.

Paraguay fue sede del quincuagésimo pleno de este organismo antilavado y todo apunta a que Liliana Alcaraz –exfiscala y actual presidenta pro tempore de Gafilat– orquestó encuentros entre defensores legales de investigados e investigadores.

La misma reconoció que toda la organización de la reunión internacional corrió por cuenta del sector privado. Hasta la fecha, se desconoce quiénes son los financistas, si son sujetos obligados de control antilavado, si tienen reportes de operaciones sospechosas o si han sido investigados.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...