Cargando...
Alcides Montañez declaró que el arroyo Yabebyry se encuentra en alerta roja porque, de manera increíble, está bajando rápidamente. Esto genera preocupación en la población, ya que pone en riesgo la distribución de agua potable en la comunidad, pues no se cuenta con otra fuente de provisión. En este distrito no existe un pozo artesiano. Aproximadamente 1.200 usuarios se verían afectados directamente.
Lea más: Tres departamento en zona de tormenta para esta tarde
“Como Junta de Saneamiento, estamos más que preocupados porque, una vez que el arroyo esté al borde de secarse, si eso ocurre, será una catástrofe para la población. ¿Se pueden imaginar este calor sofocante y no tener agua para tomar?”, dijo.
El arroyo Yabebyry, a acuerdo a antecedentes, siempre llegó al límite, pero nunca se secó. Ojalá que en esta ocasión no sea diferente; de lo contrario, toda la ciudadanía sufrirá la falta de agua en sus hogares, indicó Montañez.
En otro momento, recordó que en años anteriores ya pasaron por una situación similar. Después de una investigación e intervención realizada por el Mades, se detectó que productores de arroz de la compañía Santa Rita, del distrito de San Ignacio, desviaban el cauce del arroyo.

“Sería muy importante que el Mades recorra la zona y verifique que no esté ocurriendo otra vez esta situación. Nuestro eterno problema y encontronazo siempre ha sido con los arroceros, porque desvían el cauce del arroyo. Sequía y calor extremo serán muy difíciles de sobrellevar si no hay agua para tomar y cubrir las necesidades básicas del hogar”, agregó.
Lea más: El nivel del río Paraguay continúa con un marcado descenso