Cargando...
José Carlos Martin, presidente del Servicio Nacional Calidad y Salud Animal (Senacsa), habló sobre la situación de la exportación de carne paraguaya. Con respecto a la situación con Estados Unidos, destacó la importancia del primer envío de carne vacuna con certificación kosher.
Agregó que hasta el momento no prosperó el pedido de la Organización de Ganaderos de Estados Unidos de prohibir la importación de carne paraguaya. No obstante, destacó que hay buen relacionamiento con varios miembros del Gobierno actual, empezando por el secretario de Estado, Marco Rubio.
En cuanto a la posibilidad de aumento en los aranceles, dijo que no se da aún y que sería muy perjudicial, considerando el alto nivel de inflación que sufre actualmente Estados Unidos en materia de alimentos.
Lea más: Organización de ganaderos de EE.UU. pide a Trump prohibir la importación de carne paraguaya
En otro momento, sin embargo, recordó que Estados Unidos actualmente no es el principal mercado de carne de Paraguay.
Señaló que siempre buscan ir diversificando la cartera y trabajan para la apertura de más países. Por ejemplo, señaló que la próxima semana se inicia una auditoría por parte de Corea, el 4 de marzo llegan representantes de Singapur y también están ya en etapa final de negociaciones con México.
Lea más: Exportación de carne: ¿cuánto ingresó al país en enero y cuáles fueron los destinos?
Los principales compradores de carne paraguaya:
- Chile
- Taiwán
- Israel
- Estados Unidos
- Brasil