Exigen a Seprelad revelar financistas del evento Gafilat: “El problema es que se haya ocultado información”

El abogado Ezequiel Santagada solicita que se hagan públicos la lista y el monto de los aportes de las personas del sector privado que financiaron las actividades realizadas en el marco del quincuagésimo pleno internacional antilavado del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat). A través de un amparo busca que la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) entregue la documentación.

Presentan amparo ante la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad).
Presentaron amparo ante la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad).

Cargando...

“Puede haber colaboración del sector privado sin problema; el problema es que se haya ocultado información”, manifiesta el abogado Ezequiel Santagada refiriéndose a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad), que ocultó información respecto al origen de los recursos utilizados para financiar todas las actividades realizadas en el marco del quincuagésimo pleno internacional antilavado del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat).

El abogado asegura que la postura de la Seprelad de ocultar el origen de los recursos no está basada en ninguna ley, por lo que fue presentado el amparo constitucional.

“Es una oportunidad para que se debata sobre el uso de lo público y lo privado, ya que el Juzgado hizo una importante valoración”, manifestó.

Abogado Ezequiel Santagada.
Abogado Ezequiel Santagada.

Agregó que la Seprelad alegó que se trataba de una cuestión privada y que los particulares no habían consentido que se divulgara y ellos estarían violando derechos constitucionales.

Resaltó que el juez dio un plazo de cinco días hábiles para que la institución, liderada por Liliana Alcaraz, revele los nombres y detalles de los aportantes al evento. Esta fecha se cumplirá el próximo miércoles 12 de febrero.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...