Intendente cartista de Puerto Casado recusa a Tribunal y traba juicio por compra de camioneta

El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno Mazacote (ANR-HC), trabó una vez más su juicio oral y público por supuesto delito de administración en provecho propio, con la recusación al Tribunal de Sentencia. Según la Fiscalía, el político cartista pagó la primera cuota de su camioneta nueva con plata de los contribuyentes (G. 50 millones).

Hilario Adorno, exgobernador de Puerto Casado.
El intendente de Puerto Casado Hilario Adorno (der.) y su abogado Luis Almada.

Cargando...

El inicio del juicio oral y público del intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno Mazacote (ANR-HC), estaba previsto para hoy, pero una vez más, la defensa logró truncar el juzgamiento. Para el efecto, la defensa del político cartista recusó al Tribunal de Sentencia presidido por Adriana Planás e integrado por Elsa García y Matías Garcete.

El abogado Luis Almada asumió la defensa de Hilario Adorno y pidió un tiempo prudencial para interiorizarse del caso. Ante esta petición, el Tribunal de Sentencia otorgó tiempo hasta el lunes, pero el defensor optó por recusar al colegiado, con el argumento de que el plazo mencionado es escaso.

El fiscal de Puerto Casado Luis Amado Coronel y su colega Luis Lionel Piñánez (der.), de la Unidad Especializada en Delitos Económicos y Anticorrupción (UDEA), están a cargo de la acusación contra Hilario Adorno.
El fiscal de Puerto Casado Luis Amado Coronel y su colega Luis Lionel Piñánez (der.), de la Unidad Especializada en Delitos Económicos y Anticorrupción (UDEA), están a cargo de la acusación contra Hilario Adorno.

El argumento de la defensa del intendente de Puerto Casado

“Yo formulé recusación porque como profesional considero que independientemente de las situaciones o actos procesales que se dieron anteriormente, uno como profesional tiene que tener el tiempo para estratégica correcta. Hoy es jueves y me dieron para el lunes y es humanamente y materialmente imposible ejercer y elaborar una correcta estrategia defensiva en este tiempo”, expresó Almada.

El defensor pretendía como mínimo una semana para interiorizarse de la causa, que tiene cuatro tomos y unas 800 páginas, según explicó.

“En esa situación y bajo esas circunstancias y notando desde mi percepción profesional que nos encontramos en un caso en que hay una altísima presión mediática, estoy tomando parte de este proceso hace demasiado poco tiempo pero lo primero que me percaté es la alta temperatura mediática, considero que el tribunal podría estar incidido por esta situación y en ese sentido, como profesional y ante la confianza dada por mi representado, no tengo otra alternativa”, agregó el defensor.

La acusación contra Hilario Adorno

El intendente cartista está acusado por supuesta lesión de confianza y administración en provecho propio porque presuntamente usó G. 50.000.000 de fondos municipales para pagar la primera cuota de una camioneta de la marca Mitsubishi, modelo L200, año 2022, de uso personal. La acusación señala que Hilario Adorno adquirió una camioneta con un cheque de la Municipalidad de Puerto Casado.

El caso fue denunciado por ocho concejales y al verse descubierto, el ahora acusado manifestó que compró la camioneta con dos meses de salario, abonando por el saldo restante la suma mensual de G. 5.000.000 . La acusación revela que Adorno se autoasignó salario en enero, pero correspondiente a febrero y marzo.

La acusación fue presentada en octubre de 2023 y desde entonces, a defensa recurre a las chicanas, primero para evitar su audiencia preliminar y luego, para aplazar el juicio. Agotados los recursos jurídicos, también recusó al Tribunal de Sentencia por supuesta falta de objetividad porque los jueces autorizaron el ingreso de periodistas durante la audiencia oral y pública.

Tribunal advierte posibilidad de ordenar la prisión preventiva de Adorno

De conformidad con un informe que la actuaria del Tribunal de Sentencia leyó en juicio hoy, el 26 de julio del 2024 renunció el abogado defensor Emilio Camacho. El 29 del mismo mes asumió la defensa Violeta Ayala, a quien se canceló personería el 8 de agosto.

El 12 de agosto se presentó por la defensa del político cartista el abogado Francisco Benítez, quien el 27 del mismo mes solicitó suspensión del juicio oral.

El 18 de setiembre se presentaron como nuevos defensores del acusado los abogados Víctor Gulino y Cristóbal Cáceres quienes el 11 de octubre, nueva fecha fijada para el inicio del juicio oral, recusaron al tribunal y truncan la audiencia.

Por esta razón, tras el nuevo pedido de aplazamiento del juicio realizado por el abogado Almada, la presidenta del Tribunal advirtió al acusado la posibilidad de evaluar las medidas cautelares con que cuenta Adorno, de manera a garantizar la realización del juicio oral y público. La magistrada citó el artículo 367 del Código Procesal Penal, que establece lo siguiente:

“Artículo 367. Imputado. Limitaciones a su libertad durante la audiencia. El imputado asistirá a la audiencia libre en su persona, pero el presidente podrá disponer la vigilancia y cautela necesarias para impedir su fuga o actos de violencia. Si el imputado se halla en libertad, el tribunal podrá ordenar, para asegurar la realización de la audiencia o de un acto particular que lo integre, su conducción por la fuerza policial y hasta su detención, determinando en este caso el lugar en que ella se cumplirá; podrá, incluso, variar las condiciones bajo las cuales goza de libertad o imponer algunas de las otras medidas cautelares previstas por este código.”

Por otro lado, Hilario Adorno, hermano del diputado cartista Domingo Adorno, recibió recursos durante todo el año pasado, según consta en la planilla del MEF. Recibió G. 2.407 millones de royalties, G. 208 millones de Fonacide y G. 548.850.095 del Fonaes. En tanto que, la Contraloría dijo que no presentó ninguna documentación hasta enero.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...