Organizaciones campesinas y sociales preparan reunión para debatir la situación del país

SAN ESTANISLAO. Representantes de organizaciones campesinas y sectores sociales del departamento de San Pedro convocan para este sábado un encuentro de dirigentes denominado “Jotopa Guasu Sampedrano Haicha”, durante la cual estarán debatiendo la situación actual del país y las consecuencias negativas que afectan a la ciudadanía en general. La reunión está anunciada en el local de la Asociación Campesina Sebastián Larrosa, en Guayaybí.

El dirigente campesino Elvio Benítez en una reciente manifestación realizada en la zona de Lima  en protesta de los desalojos de campesinos en los diferentes asentamientos
Manifestación realizada en la zona de Lima en protesta por los desalojos de campesinos de diferentes asentamientos.

Cargando...

Uno de los temas a ser tratados en la convocatoria de este sábado es el caso que involucra al exdiputado Eulalio “Lalo” Gomes (+) y a algunos representantes del Ministerio Público y del Poder Judicial. En esta reunión también se prevé la realización de una gran marcha campesina para marzo de este año.

Según los principales referentes de la organización, Elvio Benítez y Luis Vera, el encuentro tiene como objetivo hacer un análisis coyuntural del país y con miras hacia la reunificación de organizaciones sociales populares y políticas en el departamento de San Pedro, teniendo en cuenta que la realidad nacional y las actuaciones del Gobierno de turno no muestran ni un interés por mejorar el bienestar de la gente.

En ese aspecto, el dirigente Luis Vera señaló que las acciones que están demostrando las autoridades que ocupan las diferentes instituciones públicas son completamente inhumanas, principalmente en contra de los asentamientos campesinos, ya que desde el Poder Judicial se está ordenando el desalojo de centenares de familias de las tierras que están utilizando para la producción agrícola.

Aseveró además que muchos de estos agricultores despojados de sus tierras fueron avasallados y saqueados, favoreciendo a unos pocos privilegiados que forman parte de la estructura gubernamental que actúa sin ningún respeto a los sectores más vulnerables.

Analizar la realidad nacional

“La idea de esta reunión es analizar la realidad nacional y buscar la unidad en la diversidad hacia la construcción de un modelo político más genuino y popular y por la confrontación del sistema político y judicial injusto y perjudicial”, añadió Vera.

Gobierno corrupto y criminal

Por su parte, el conocido dirigente social Elvio Benítez lanzó una dura crítica a las autoridades del Gobierno actual, a quienes calificó de cómplices de la estructura mafiosa que maneja nuestro país, sin tener ni un poco de delicadeza para perseguir a los ciudadanos que quieren un futuro mejor para sus familias, mientras los corruptos y bandidos gozan de todo tipo de privilegios, según Benítez.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...