Saltos del Guairá: Suman siete vehículos desaparecidos del depósito de la fiscalía

SALTOS DEL GUAIRÁ. Un total de siete vehículos desaparecidos del depósito de evidencias del Ministerio Público de esta ciudad han sido contabilizados hasta ahora por los fiscales que investigan la sustracción de evidencias de dicha dependencia. Una funcionaria de la Fiscalía y un agente policial tienen orden de captura y permanecen prófugos. Decenas de otros rodados fueron desmantelados.

Uno de los depósitos de evidencias del Ministerio Público de Saltos del Guairá de donde fueron sustraídos varios vehículos y partes de automotores.
Uno de los depósitos de evidencias del Ministerio Público de Saltos del Guairá de donde fueron sustraídos varios vehículos y partes de automotores.

Cargando...

Tras el inicio de las investigaciones sobre el robo de evidencias del depósito del Ministerio Público de Saltos del Guairá, a inicios de esta semana, los fiscales asignados a la causa ya detectaron la desaparición de siete vehículos, entre los que se destacan un camión, una carreta sin caballito, una camioneta Ford F-4000, un automóvil Hyundai i20, una camioneta Isuzu D-Max (recuperada), un automóvil Volkswagen Gol y una motocicleta.

También, en las últimas horas de este jueves, se informó sobre la recuperación de un camión grúa en la localidad de Puente Kyjhá. El rodado habría sido vendido por una funcionaria de la Fiscalía por la suma de G. 20 millones, según los primeros datos.

La mayoría de los rodados fueron sustraídos de un depósito ubicado en el barrio Adela Speratti de Saltos del Guairá, donde están almacenados medio centenar de vehículos de distintos portes. Otro detalle que resaltan los investigadores es que gran parte de los rodados que están bajo el “resguardo” de la Fiscalía fueron desmantelados, es decir, tienen piezas o partes robadas.

Funcionaria sería el cerebro

Los fiscales Ramón Ferreira y Carlos Cabrera imputaron a la funcionaria Alba Concepción Amarilla Ojeda y ordenaron su captura, al igual que la detención preventiva del suboficial mayor Joaquín Morel Núñez, quien era seguridad del depósito del Ministerio Público.

También ya fue imputado Rodolfo Amarilla, propietario de un desarmadero, ubicado en la localidad de Yasy Cañy. El mismo será procesado por reducción, ya que la camioneta Isuzu fue hallada en su propiedad. Del teléfono de este, los investigadores pudieron extraer mensajes y conversaciones que comprometen tanto a la funcionaria Alba Amarilla como al policía Morél Núñez con la venta ilícita de los rodados bajo resguardo.

Modus operandi

Los investigadores también lograron incautar documentos apócrifos, resoluciones y oficios, donde supuestamente los fiscales de la zona ordenaban la entrega de los rodados a sus propietarios o en carácter de depositarios judiciales. Con esto justificaban ante la dirección de evidencias del Ministerio Público la sustracción de los rodados. Una orden fraguada, lista para la entrega de una camioneta Volkswagen, tipo Amarok, también fue hallada durante el allanamiento en la vivienda de la funcionaria prófuga.

La citada funcionaria recusó a los fiscales Ferreira y Cabrera, por lo que tomó intervención interinamente en el caso el fiscal Óscar Paredes, del distrito de Katueté. Sin embargo, ambos serían confirmados por la fiscalía adjunta de Canindeyú, a cargo de Diego Arzamendia, para seguir con las investigaciones.

Las pesquisas sobre la sustracción de evidencias de los depósitos de la fiscalía, ubicada en Saltos del Guairá, se iniciaron con la denuncia de una ciudadana que, en enero último, descubrió que su vehículo, incautado por la fiscalía en un procedimiento, estaba circulando por la avenida céntrica de la ciudad al mando de una funcionaria de la fiscalía.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...