Cargando...
En la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte (FADA) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), realizar el Curso Preparatorio de Admisión (CPA) como proceso para el ingreso a carreras como Arquitectura y Diseño Industrial, es obligatorio.
Lea más: UNA: por falta de infraestructura, bajarían plazas para ingreso a la FADA, anuncia decano
Anualmente, se realizan dos llamados, uno inicia en febrero y el siguiente, en julio. Para ambas fechas, la cantidad de jóvenes interesados - principalmente en Arquitectura- supera ampliamente la cantidad de cupos disponibles: 120 para Arquitectura y 40 para Diseño Industrial.
El decano de la FADA, arquitecto José Insfrán, brindó todos los detalles sobre el proceso de inscripción para realizar el CPA, que iniciará el lunes 3 de marzo.
FADA: último día para inscribirse al examen de nivelación, es mañana
Si el estudiante está interesado en cursar el CPA para ingresar a la carrera de Arquitectura, debe saber que primero deberá superar un examen de nivelación que solo habilita a los 500 alumnos con mejor puntaje. La inscripción para la prueba finaliza mañana, viernes 7 de febrero, y el examen se realizará el 15 de febrero, indicó el decano a ABC.
![Arq. José Insfrán, decano de la FADA/UNA](https://www.abc.com.py/resizer/v2/SAULBPALJ5E7FKZZ2MCWLC7C4M.jpg?auth=0460b188e0162eb5786a1bd107f82df1e6b41b8e82abbd87aaeb2e30f09b4cb0&width=770&smart=true)
“Para la carrera de Arquitectura se realiza un examen de nivelación, en el que se toman contenidos de la Educación Media de matemáticas, que incluye aritmética y algebra. Ese examen se va a tomar el 15 de febrero, a las 10:00. La intención es ver el nivel con que vienen los estudiantes y, además, con ese sistema, hemos reglamentado que entrarán (al CPA), los primeros 500 puntajes”, explicó.
El arquitecto también habló sobre la intención que tenían de incluir la materia de Física como examen de nivelación para los estudiantes interesados en Arquitectura. No obstante, afirmó que esa posibilidad quedó finalmente descartada. “Discutimos mucho al respecto, los profesores querían incluir Física, pero finalmente se descartó”, dijo.
Nivel de estudiantes es muy pobre, afirma decano
El decano comentó que pese a que el examen de nivelación plantea problemas de matemáticas que se desarrollan en la educación media, el nivel que muestran los estudiantes, deja mucho que desear.
Lea más: Más de 500 jóvenes se postulan para ingresar a dos carreras de la UNA
“Es lamentable, pero tengo que decirlo. En el semestre pasado, en esa misma prueba de nivelación, el número 500 entró con tan solo 34% de un examen de 100%. En otras universidades en ese proceso de nivelación están exigiendo el 60% y solo son estos quienes tienen derecho a cursar el CPA. Pero nosotros somos del pensamiento que todos los estudiantes tienen derecho a una educación gratuita y de calidad”, resaltó el decano.
Asistencia al CPA es obligatoria
El inicio del CPA está marcado para el lunes 3 de marzo, anunció el decano de la FADA. Los estudiantes interesados en realizar el curso para ingresar a la carrera de Diseño Industrial deben presentarse a partir del 19 de febrero, para realizar su inscripción al CPA.
Insfrán resaltó que en este caso, la inscripción al curso es directo y el interesado no requiere superar un examen de nivelación para asegurar un lugar.
![Creatividad, morfología y percepción, fue la primera materia que rindieron los jóvenes interesados en estudiar Arquitectura o Diseño Industrial.](https://www.abc.com.py/resizer/v2/4K7LONOIQVFORKAKC5JIHRXME4.jpeg?auth=3c18f5772b5c3690d3fd4aa7ac128a10145515c98a49a2256b87bb43f7b5a21b&width=770&smart=true)
“Es obligatoria la participación (al CPA) con un 80% de asistencia. Es muy importante señalar esto, porque muchas veces los estudiantes les dan más interés a los cursos privados, pero les pedimos por favor que asistan al de la FADA, para que después no tengan problemas por el porcentaje de asistencia”, remarcó.
“Tremendos problemas” por falta de aulas
El arquitecto indicó que la prueba de nivelación, que es obligatoria para los interesados en ingresar a Arquitectura, comenzó a tomarse el año pasado. Afirmó que el examen es necesario por los problemas de espacio físico que tienen en la FADA.
El arquitecto resaltó que este inconveniente se da porque son pocos los alumnos que avanzan en semestres y hay una superpoblación de estudiantes en los primeros cursos.
Lea más: Arquitectura UNA habilita carrera de diseño industrial este semestre
“En la FADA estamos con tremendos problemas y a eso se suma que en el último presupuesto aprobado para el 2025, hemos tenido cero aumento en crecimiento vegetativo. No tenemos absolutamente recursos como para albergar más estudiantes”, aseguró Insfrán.
El decano apuntó que a pesar de los problemas de recursos que se tienen, se comenzó la construcción de 64 aulas, que van culminar aproximadamente en marzo. “Esas aulas van a albergar a 1.200 estudiantes y esperamos resolver el problema de espacio que estamos teniendo. En la FADA somos seis carreras”, expresó.
Cupos podrían bajar, afirmó decano de la FADA
Para este semestre, el decano de la FADA afirmó que el cupo para Arquitectura, que es de 120 ingresantes, se mantendrá. Asimismo, el cupo de 40 ingresantes para Diseño Industrial no sufrirá de variaciones. No obstante, adelantó que esto podría cambiar en cualquier momento.
![Fachada de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte de la UNA.](https://www.abc.com.py/resizer/v2/BJQH7JEGOBDJPMIRIQOALFVQNM.jpg?auth=099c5cd61851a03994a035a66e9b26d675c010666194d37d49591ef05ff349e3&width=770&smart=true)
“Para el siguiente semestre podría bajar. Como estamos manejando realidades, cuestiones de espacio y recursos, entonces estamos viendo la posibilidad (de bajar cupos)”, puntualizó.