Víctima de presunta estafa relata cómo Orlando Arévalo se quedó con su propiedad

Una empleada doméstica relató cómo el diputado Orlando Arévalo se quedó con su terreno en Lambaré, donde actualmente se asienta la mansión valuada en unos G. 2.000 millones. Recordó que el legislador debía pagarle por el inmueble G. 130 millones, pero finalmente fue abonando “migajas” hasta completar apenas la mitad del precio acordado.

Así se ve por dentro la mansión de Orlando Arévalo.
Así se ve por dentro la mansión de Orlando Arévalo.ABC Color

Cargando...

Esmelda Leguizamón, presunta víctima de estafa por parte de los cuestionados políticos colorados, Orlando Arévalo y su esposa Carolina González, trabaja en el servicio doméstico en dos lugares para mantener a su familia. Esta mañana relató cómo habría sido engañada para la venta del terreno.

Comentó que su madre adquirió el terreno con edificación en el año 1988, cuando contaba con un chalet de machimbre.

“Él (Arévalo) ya contaba con una casa edificada ahí, colindante con mi casa, donde ahora tiene una mansión”, especificó.

“Migajas”

El ofrecimiento por el terreno había sido de G. 130 millones y fue planteado por una tercera persona, que manifestó que Orlando Arévalo tenía restricción de compraventa y que él (testaferro) estaba en proceso de divorcio.

Agregó que le daban migajas por la compra: “Me daban 500.000 o G. 1.000.000; no tengo documentos y se completó G. 65 millones, aproximadamente”.

Recuerda que el nombre es Nelson y que trabajaba en el Ministerio de Educación y Ciencias. “Era su secretario, anda por el barrio y cuando tenía su facultad le proveía papeles”, detalla.

Una vista aérea de la mansión de Orlando Arévalo.
Una vista aérea de la mansión de Orlando Arévalo.

La denuncia

El abogado Juan Martín Barba presentó una denuncia en representación de la constructora Rehobot en contra del diputado cartista Orlando Arévalo por supuestamente manipular a la Fiscalía y así evitar pagar deudas.

La empresa quiso cobrar por vía judicial G. 400 millones al legislador por una millonaria obra realizada, pues se negaba a abonar.

El abogado sostiene que la verdadera razón de la denuncia es no terminar de pagar el saldo de G. 400 millones que adeudaban a la constructora por la mansión construida en Lambaré.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...