Cargando...
“Los sábados y domingos, prohibido enfermarse. De noche también”, afirma Miguel Fleitas, vecino de Nueva Asunción a ABC Tv. Dice que la Unidad de Salud Familiar (USF), dependiente del Ministerio de Salud, tiene un solo médico, que es muy bueno y que, pese a tener como horario de 07:00 a 13:00, se queda hasta las 18:00 e incluso sale en bicicleta a visitar a las personas de la tercera edad.

Pero un solo médico no es suficiente, aseguran los vecinos, ya que son más de 3.000 las familias que se tratan en ese puesto de salud.
Lea más: Ministerio de Salud “desnudó un santo para vestir a otro” y provoca pelea por ambulancia
Además, la ambulancia, donada hace años por un intendente, está muy vieja y solo tiene oxígeno. Es mantenida gracias a polladas de los pobladores, al igual que la estructura de la USF. Allí, la única sala de internación, al igual que los baños, tiene las paredes visiblemente resquebrajadas. Las camas y todos los demás enseres e insumos, se notan bastante viejos, oxidados.

Incluso los medicamentos se compran con aportes de la comunidad, agrega María Barrios, vecina de Nueva Asunción, Presidente Hayes.
SOS Salud Pública: hacen polladas para medicamentos y deben “pelear” por ambulancia
De la USF, cuenta Barrios, “la estructura en sí se daña mucho con las crecidas y cuando viene, hay que reparar, pero esto no se repara; si se arregla, es por la ciudadanía, que se junta para proveer hasta medicamentos, porque la comunidad llegó a hacer polladas porque el puesto de salud estaba sin medicamentos”.
Lea más: Déficit de ambulancias en Ciudad del Este: tras publicaciones, repararán móviles de emergencia
La vecina contó que esta semana tuvieron que pelear con el Ministerio de Salud que, ante el reclamo de la comunidad de Nanawa porque su ambulancia estaba descompuesta, pretendió trasladar allá la de Nueva Asunción. “Al dejarnos sin ambulancia, nos quedamos expuestos. Ante la presión nuestra, se retornó la ambulancia”, relató.

Los vecinos quieren que la USF se eleve de categoría, para tener atención médica las 24 horas. También piden más médicos, medicamentos y mejor infraestructura.