Obispo cuestiona la corrupción y el tráfico de influencias en la justicia

En una entrevista exclusiva para ABC TV el obispo de la diócesis de Caacupé, monseñor Ricardo Valenzuela, habló sobre la corrupción y el tráfico de influencias que persiste en el Paraguay. Expresó su preocupación ante los recientes hechos que involucraron a fiscales que demuestran cómo está siendo utilizada la justicia. Resaltó que esto que sucedió en nuestro país desnudó totalmente a las autoridades que se encuentran representando no al pueblo, sino a sí mismas.

Monseñor Ricardo Valenzuela cuestiona la corrupción y el tráfico de influencias.
Monseñor Ricardo Valenzuela cuestiona la corrupción y el tráfico de influencias.

Cargando...

Monseñor Ricardo Valenzuela brindó su opinión sobre los chats que fueron descubiertos en el teléfono del fallecido Eulalio “Lalo” Gomes, en el que están involucrados el diputado Orlando Arévalo, quien ya renunció como miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y legislador, así como también la jueza Sadi López y las fiscales Katia Uemura y Stella Mary Cano. Ante esto monseñor manifestó que la corrupción ha llegado a fondo y por ello han salido a la luz muchas cosas. Dijo que ver esto da mucha pena y vergüenza.

El clérigo mencionó que lo que sucede en nuestro país es una explosión muy grande donde se desnudan totalmente las falencias de nuestros representantes que no están prestando servicios al pueblo, sino a sí mismos en sus cosas personales egoístas y muy particulares.

“Las autoridades se encuentran representando no al pueblo, sino a sí mismas”, mencionó.

Monseñor lamenta la corrupción y el tráfico de influencias

Ante la corrupción y tráfico de influencias en nuestro país, sostuvo que el hecho está generando un malestar serio en la sociedad que preocupa porque a donde él va la gente se queja y le preguntan: “¿qué es lo que podemos hacer con nuestra justicia, qué pasa con nuestras autoridades?”.

Asimismo cuestionó que pareciera que los representantes del pueblo están ciegos y no ven la realidad que sufren las familias, ya que mientras los parlamentarios ostentan lujosas mansiones hay gente que pasa hambre, que no encuentra trabajo, que pasa injusticias, que sufren violencia y miserias.

“Incluso vemos que los políticos se pelean por vehículos, por cosas materiales en vez de pelearse por arreglar las cosas y por cambiar la situación de nuestra nación”, señaló el obispo.

El pueblo clama por líderes de verdad

Monseñor Valenzuela también hizo énfasis en que el pueblo en definitiva clama por líderes de verdad.

“Necesitamos representantes que estén del lado de la gente que necesita. Hoy en día vemos que la justicia es parcial: para los buenos, muy poca justicia; y para los malos hay que resguardarlos a ellos, eso no puede seguir pasando”, lamentó.

“Sabemos que otros países también alrededor nuestro los vecinos están pasando por esa situación, pero ellos al menos tienen una justicia que funciona más. Ellos tratan de tener cierto grado de transparencia, ser auténticos y ese es el punto básico que nos hace falta como país para encontrar soluciones a este tipo de problemas; nos hace falta mucha transparencia”, puntualizó monseñor Ricardo Valenzuela.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...