¿Y los G. 500.000 millones? Amparo está firme y Nenecho debe dar radiografía de deuda municipal

La sentencia que obliga a la administración de Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-HC) a entregar el detalle de la deuda financiera de la Municipalidad de Asunción está firme, luego de que su defensa no la apelara en el plazo legal. La radiografía del pasivo de la Comuna podría arrojar pistas sobre el destino final de G. 500.000 millones en bonos para obras, que fueron desviados.

Óscar "Nenecho" Rodríguez (ANR- cartista), imputado intendente de Asunción.
Óscar "Nenecho" Rodríguez (ANR- cartista), imputado intendente de Asunción.Captura de ABC

Cargando...

La sentencia dictada por un tribunal de primera instancia, que obliga al imputado intendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR- cartista), a entregar toda la información solicitada sobre la deuda financiera de la Municipalidad, está firme. Ezequiel Santagada, promotor del amparo constitucional al que se hizo lugar, explicó que la Municipalidad tenía hasta la medianoche del viernes para apelar la decisión y no lo hizo.

Con la sentencia de la jueza Celia Salinas firme, el intendente de Asunción deberá entregar toda la información solicitada sobre la deuda financiera de la Municipalidad, cualquiera sea la fuente de esta. Santagada explicó a ABC que esto incluye cualquier préstamo que haya sido tomado en cualquier banco, cooperativa o financiera, tanto reguladas como no reguladas por la Superintendencia de Bancos como por el Instituto Paraguayo del Cooperativismo (Incoop), como aquellas que corresponden a la emisión de bonos, deuda regulada por la Superintendencia de Valores.

Gráfico que demuestra cómo subió la deuda pública y bajó la inversión física en la Municipalidad de Asunción con la gestión de Óscar "Nenecho" Rodríguez.
Gráfico que demuestra cómo subió la deuda pública y bajó la inversión física en la Municipalidad de Asunción entre 2020 y 2022, con la gestión de Óscar "Nenecho" Rodríguez. El dato incluye el 2019, administración de Mario Ferreiro.

El pedido también hace relación al tiempo en el que se contrajo cada obligación de la Municipalidad y también las fechas en las que vencerán. La sentencia de amparo también obliga a la Comuna a entregar información sobre la identidad de todos los acreedores, así como el detalle de todo aquello que se ha pagado hasta ahora y de todo lo que todavía está pendiente. A esto último se agrega el expreso requerimiento de discriminación de lo que corresponde al capital, como lo que corresponde a los intereses compensatorios, moratorios y punitorios”.

Dictámenes y contratos

El pedido del abogado también hace relación a todos los documentos correspondientes a los actos normativos o administrativos que autorizaron cada endeudamiento, como los dictámenes que lo recomendaron, tanto desde el punto de vista “financiero como jurídico”, explicó Santagada.

“Cuando uno contrae deuda, eso culmina con un contrato“, documentos que también fueron solicitados, así como sus correspondientes modificaciones, si las hubiera.

Ezequiel Santagada, abogado que accionó contra la Municipalidad de Asunción.
Ezequiel Santagada, abogado que accionó contra la Municipalidad de Asunción.

Santagada incluyó en su pedido el detalle de los gastos administrativos y comisiones que cobran los bancos y casas de bolsa por los servicios prestados.

Destino final de bonos

Sobre el destino final de los G. 500.000 millones en bonos emitidos para obras, que fueron desviados por la administración de Rodríguez, Santagada explicó que, aunque no es el foco principal del pedido, la respuesta podría permitir rastrear mejor el dinero. “Si esto es respondido tal cual se ha solicitado, puede llegar a dar buenos indicios acerca de qué se hizo con el dinero”, dijo.

El abogado dijo que el principal objetivo es saber cuál es la situación financiera actual de la Municipalidad. “Se puede mostrar cómo sobre giran en cuenta corriente, que es una forma de endeudamiento. Aparte, nos tienen que responder (la situación) al día de la respuesta. Deberíamos tener la fotografía de cuál es la situación de la deuda de la Municipalidad al día en que nos respondan”, precisó.

Pésima gestión de Nenecho

Santagada dijo que aunque, eventualmente, la respuesta no demuestre ningún ilícito, servirá para evaluar la gestión. “Vemos que la deuda es grande y la ciudad está colapsada, los servicios que tenemos son deplorables, entonces, todo indica que no es la gestión más feliz. En qué situación financiera van a dejar a la Municipalidad, es importante saberlo.

De 2020 a 2022, durante la administración de Óscar Rodríguez, subió la deuda pública y bajó la inversión física en la Municipalidad de Asunción (ver cuadro). Las deudas contraídas serán pagadas hasta, por lo menos, el año 2035, según las estimaciones.

El abogado recurrió a la Justicia porque la comuna le negó los documentos en dos pedidos de acceso a la información pública realizados el año pasado.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...