Cargando...
Numerosos gremios de la sociedad civil y empresariales se posicionaron tras los escandalosos chats de Eulalio “Lalo” Gomes. Al respecto, Yan Esperanza, de Desarrollo en Democracia (Dende) Paraguay, señaló que, pese a que no se pusieron de acuerdo, todos expresaron su parecer en el mismo sentido.
Destacó que no es nada nuevo la existencia de una injerencia de la política en la Justicia, pero que las nuevas evidencias son alevosas. “Queda muy patente, muy claro”, enfatizó.
Lea más: Gremio de la producción exige una reforma estructural del sistema judicial
Señaló que lo que se ve en los chats es “asqueroso” y los comunicados emitidos tienen como objetivo señalar que esta “no es la sociedad que queremos”. Destacó que estos hechos de injerencia en la Justicia complican las inversiones y la estabilidad social.
“Qué hacer ahora”, se plantean gremios ante chats
Agregó que se generó un sentimiento de hartazgo y se abre una nueva oportunidad para la búsqueda de una solución que lleve a un cambio real.
“¿Qué se puede plantear? Eso está en las discusiones", señaló en contacto con ABC Cardinal esta mañana. Agregó que se deben iniciar los debates en busca de soluciones concretas.
“Esto (los comunicados) fue poner en el tapete con tanta fuerza que obligue a todos a que tomemos en serio esto y podamos ver o abrazar posibilidades de cambios, a pesar de las dificultades”, consideró.
Lea más: Más gremios se pronuncian ante escándalo judicial y legislativo
Agregó que a partir de la unificación de pensamientos en la sociedad se facilitan los debates.
“Creo que cuando tenés en la sociedad un tema que a muchísima gente le empuja a levantar su voz y movilizarse y plantear cosas es como que hay mejores condiciones para hacer algo al respecto. El siguiente paso es plantear cosas; la primera parte era poner en el tapete con tanta fuerza para decir: ‘Acá hay que escuchar y ver que hacer al respecto’”, enfatizó.
Lea más: “Sin justicia no hay República”: gremios se pronuncian ante irregularidades en el Poder Judicial