Cargando...
El fallecido diputado Eulalio “Lalo” Gomes habría operado con varios jueces y fiscales, según los chats que están saliendo a luz. Entre ellos figura una conversación con la jueza Carmen Silva, con quien habría operado para liberar a Waldemar Pereira Rivas, alias Cachorrão, presunto asesino del comunicador Leo Veras.
El fiscal Andrés Arriola tomó esa causa luego del asesinato de Marcelo Pecci. El agente del Ministerio Público destacó que fueron confiados debido a que su colega hizo un trabajo de investigación que él considera brillante.
Lea más: JEM revoca suspensión de juezas que absolvieron a “Cachorrão”
Sin embargo, cuando viajaron a Pedro Juan Caballero se toparon con muchas sorpresas. Primeramente, destacó que pidieron custodia policial y los agentes que los estaban cuidando llegaron a ser hostigados por policías vestidos de civil.
Sobre el actuar de la jueza Silva, comentó que tuvo muchas actitudes que le resultaron muy sospechosas. Por ejemplo, él tenía un total de 15 testigos, de los cuales siete declararon y él pidió la continuidad del juicio al día siguiente, pero la jueza decidió dar por decaído el derecho y excluyó al resto de los testigos.
Lea más: “Cachorrão” ya está libre desde anoche y caso Leo Veras se suma a la lista de los “opa rei”
“Hice constar en acta porque me empezó a llamar la atención, nunca antes en ningún juicio en el que estuve ocurrió eso”, señaló. Además, la defensa del acusado pidió excluir las pericias de celulares, una evidencia que ya fue admitida por el Poder Judicial en la etapa preliminar.
“Está vedado reestudiar algo que ya fue admitido”, enfatizó. Sin embargo, la jueza hizo lugar al pedido de la defensa y excluyó una prueba crucial.
Por otro lado, agregó el fiscal, la Policía hizo toda la secuencia del homicidio, la huida y el sitio donde terminó el automóvil utilizado, que era el taller de Cachorrão. En ese punto fue incautado el rodado, que la jueza quiso excluir porque estaba depositado en Asunción y no en Pedro Juan Caballero.
“Fue luchar contra una muralla porque inclusive la expareja de Leo Veras fue a contradecirse en todo lo que había dicho en la Fiscalía. Yo pedí que se labre acta, se envíen los antecedentes ante la Fiscalía por testimonio falso”, detalló para ABC Cardinal.
Lea más: Fiscalía critica al tribunal que liberó a “Cachorrão”, único detenido por asesinato de Leo Veras
Al final, la jueza ordenó la liberación del presunto asesino y el mismo día en que salió la sentencia, el hombre ya fue liberado, apenas dos horas después.
“Yo no tenía pruebas de que estaba todo arreglado, pero fue todo muy raro, conflictivo. Yo apelé, el Tribunal me dio la razón y se ordenó un nuevo juicio, pero él ya no se presentó”, señaló.
Cachorrão tiene por ello orden de rebeldía y hasta la fecha sigue prófugo.
![Una conversación entre Lalo Gomes y la jueza Carmen Silva, con quien habría operado para liberar a Waldemar Pereira Rivas, alias Cachorrão, presunto asesino del comunicador Leo Rivas.](https://www.abc.com.py/resizer/v2/I3XWWKTR7FDOFJJIMRMAJW4BYI.png?auth=94d7d90441011b9fabbd56cf63e90178955d1db792264ee63c0556ab064fa0b2&width=770&smart=true)
Los mensajes entre la jueza y el presunto asesino
Última Hora y Radio Monumental dieron a conocer detalles de la conversación entre Lalo Gomes y la jueza Carmen Silva.
Según los detalles, entre el 8 y 11 de setiembre ambos hablaron de Cachorrão.
“Buenas tardes Lic. ese director de penitenciarías Bazán y el de acá del Penal no quieren que le traiga a Waldemar y no quiero hacer el juicio en Asu con el fiscal Pecci porque le van a querer dar 20 años (sic)”, le dijo la fiscala a Gomes.
Cuando el diputado le preguntó si hablaba de Cachorrão, la magistrada le respondió que sí. “Pero si me decís que no le traiga, no lo hago, vos que mandás”, manifestó.
La jueza llegó a ser suspendida por el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Sin embargo, en mayo del 2024, los miembros del JEM resolvieron revocar la suspensión, alegando que había muchos juicios pendientes y se necesitaban jueces de sentencia.
Lea más: Asesinato de Leo Veras: a dos años del crimen, la justicia sigue pendiente
Leo Veras fue asesinado el 12 de febrero del 2020, cuando estaba cenando con su familia en su vivienda. Según las sospechas, el crimen se dio luego de que publicara que el presunto criminal Ederson Barbosa Salinas, alias Ryguasu, tenía dos identidades.