Cargando...
En marzo de este año, las obras de revitalización de la plaza Naciones Unidas, del barrio Mburicaó de Asunción, encaradas por el intendente, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-cartista), cumplirán dos años y los trabajos siguen paralizados. Vecinos insisten en exigir al intendente una solución definitiva, que les devuelva su espacio público, que permanece cerrado.
Lea más: ¿Y los G. 500.000 millones? Amparo está firme y Nenecho debe dar radiografía de deuda municipal
Lorenzo Arguello, uno de los vecinos, dijo que lo que piden es que la obra se termine lo antes posible. “El 28 de marzo se van a cumplir dos años de la palada inicial y muchos vecinos de la tercera edad, que tienen nietos y otros, necesitan de un lugar recreativo”, explicó.

Arguello recordó que antes de las obras, el sitio estaba en malas condiciones, pero ahora está peor. “Al menos no estaba todo vallado y destruido, así como está ahora. Queremos que se acaben las obras en el menor tiempo posible”.
Que se permita a la comunidad cuidar su plaza, piden
El representante vecinal señaló que ante la evidente falta de voluntad política del intendente, de que concluyan estas obras, lo que proponen los vecinos es que se deje sin efecto el contrato con la constructora y que sea la comunidad de vecinos la que se encargue de su plaza.
“Que la Municipalidad de Asunción rescinda el contrato y que deje a cargo de la comisión vecinal, que a través de los fondos especiales va a ir mejorando la plaza, con la Coordinadora de Comisiones Vecinales”, remarcó.
Lea más: ¿Y los G. 500.000 millones? Nenecho vulneró acceso a la información pública, afirma jueza
Para los vecinos está claro que existen soluciones y opciones para rescatar la plaza, aunque no así la voluntad política de hacerlo.

“Lo que nos queda es manifestarnos”, dijo el representante vecinal, quien admitió que es desgastante para los ciudadanos tener que insistir constantemente ante las autoridades, sin ningún resultado.
Obras siguen paralizadas y plaza destruida
Las obras encaradas por la administración del imputado intendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-cartista), que iniciaron en marzo de 2023, con un plazo de 180 días, siguen paralizadas.
En enero, los vecinos denunciaron que al menos desde las fiestas de año nuevo, los obreros ni siquiera aparecen por el lugar. Un equipo de ABC Color constató en ese monto que, además, el lugar está en pésimas condiciones, con escombros y basuras esparcidas por todo el terreno.
Lea más: Parque Caballero: pese a “autobombo” de Nenecho, cámaras serían instaladas a mitad de año
Pese a que el sitio sigue vallado y cerrado con candado, desde el exterior se puede observar todo tipo de desperdicios en el lugar. Hay cubiertas, baldes, bolsas plásticas y basureros destruidos, sumados a materiales de construcción esparcidos por todo el sitio.

Todo el lugar es la viva imagen del abandono, incluso fuera de las vallas. La vereda perimetral se encuentra completamente destruida, llena de escombros e intransitable para los vecinos, especialmente aquellos que padecen algún tipo de discapacidad.
Culminación de obras estaba prevista para fines de 2024
En octubre de 2024, el jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Nelson Mora, había declarado a este medio que la finalización de las obras estaba prevista para antes de que concluya el año, tras la firma de un advenimiento con la empresa D&D Arquitectura y Construcción S.R.L., representada por Dardo Nicolás González Ramos.
Lea más: Amparo contra Nenecho: discurso de “transparencia” vs. lo que contestaron a la demanda
Para la obra se habían adjudicado inicialmente, G. 2.094.771.779, pero en junio de 2024 hubo una ampliación de G. 238.163.238, quedando como monto total para la ejecución de los trabajos, G. 2.332.935.017.
ABC consultó a la Municipalidad sobre los detalles del advenimiento, cuyos documentos habían sido solicitados también en su momento por la concejala Rosanna Rolón (ANR-disidente), pero no obtuvo respuesta favorable. En la web de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas no constan esos documentos.