En IPS, unos 100 pacientes esperan cirugía con láser endoscópico; prometen equipos para este mes

Un centenar de asegurados del IPS esperan una cirugía láser de litotricia endoscópica hace ya más de un año. Muchos, ante la extrema necesidad, llegaron a vender sus pertenencias para recurrir al sector privado. En el ente prometen reiniciar esta cirugías desde el 24 de febrero, con la llegada de dos equipos nuevos.

El supuesto hecho de acoso sexual a una paciente ocurrió en el Hospital Ingavi, refiere la denuncia realizada en la Comisaria 2° de Fernando de la Mora.
Equipo biomédico para cirugías endoscópicas fue dado de baja hace 18 meses en el Hospital Ingavi de IPS. Nadia Cano

Cargando...

El Instituto de Previsión Social (IPS) anunció que finalmente llegarán este mes, dos equipos nuevos de última generación para realizar cirugías de litotricia endoscópica. La operación por láser es requerida por unos 100 pacientes, que esperan desde hace 18 meses.

La necesidad extrema de este costoso equipo médico y la desesperación de los asegurados por la carencia, se dio a conocer luego de que el señor Genaro Godoy pusiera su auto en venta, en diciembre del 2024, a fin de costear la operación de su esposa Julia Peralta en el sector privado. La mujer requería de una cirugía de los riñones, pero en IPS no podían realizarla por la avería del láser endoscópico.

La falta del equipo biomédico sigue siendo motivo de constantes quejas en el IPS. Los asegurados que requieren de la operación, afirman que la cirugía tiene un elevado costo en sanatorios privados.

Dr. Daniel Romero, jefe del Servicio de Urología del IPS.
Dr. Daniel Romero, jefe del Servicio de Urología del IPS.

Ante los reclamos, el doctor Daniel Romero, jefe del Servicio de Urología del Hospital Ingavi, afirmó hoy a ABC que finalmente el IPS contará nuevamente con el láser para litotricia endoscópica. Informó que para el 24 de febrero se prevé que lleguen dos equipos nuevos.

Láser para litotricia endoscópica averiado, fue dado de baja

El doctor Romero indicó que el láser averiado desde hace 18 meses, es un equipo que tiene 16 años de uso y que su reparación fue imposible de realizar por la falta de repuestos.

“Ya no funciona ese láser. Cuando asumí la jefatura, ya estaba averiado ese equipo para cirugía endoscópica; yo hice el pedido, hace un año y medio, de nuevos equipos y ahora nos estarán entregando dos fuentes de energía láser para romper piedras; van a ser las mejores que existen en el país”, afirmó Romero.

El médico indicó que la licitación fue todo un proceso, pero que los equipos finalmente estarán a disposición de los asegurados en menos de 15 días. “El lunes 24 de febrero termina el calvario de estos prójimos pacientes y mi calvario con ellos. Se va a usar inmediatamente (el equipo). Estamos ya planificando y se les va a llamar a los pacientes que requieren, porque tenemos todos registrado”, aseguró el especialista.

Unas 100 personas esperan cirugía, confirmó jefe de Urología

Sobre la utilidad de los equipos que llegarán al IPS, el médico indicó que la litotricia endoscópica es una cirugía para romper piedras por vía endoscópica. “No se corta nada, se entra por los orificios naturales; en este caso es por la uretra, que es por donde orinamos; ahí internamente se rompe la piedra, se hace polvo”, expresó.

Foto enviada por el IPS mostrando un equipo que no tiene y es necesario para la cirugía que requiere una paciente de manera urgente.
Foto de los equipos que llegan al IPS el 24 de febrero y servirán para realizar cirugías de litotricia endoscópica.

El doctor Romero afirmó que unas 100 personas, aproximadamente, son las que requieren de la cirugía y están esperando la llegada de los equipos. “Inicialmente, se harían un total de 6 a 8 cirugías por semana, eso vamos a establecer con la gente de quirófano", dijo el médico.

Anuncian llegada de “arsenal endoscópico” al IPS

El jefe de Urología del Hospital Ingavi, afirmó que además de disponer de dos nuevos equipos para cirugía endoscópica, también llegarán al IPS otros elementos médicos que facilitarán las cirugías de litiasis y próstata.

“No tenemos ningún otro equipo averiado. Todas son buenas noticias y la primicia para los asegurados del IPS es que a la par que llegan estos dos láseres de última generación, llega también un arsenal endoscópico para cirugías de alta complejidad, para litiasis y para próstata“, resaltó el médico.

Romero explicó que uno de los dos equipos que llegará al IPS en las próximas semanas, también es útil para cirugía de próstata y que servirá para innovar el método quirúrgico y realizar cirugías sin ningún corte. “El paciente se irá a su casa en 24 horas y evidentemente los beneficios son inmensos“, aseguró.

Litrotriptor extracorpóreo “funciona mejor que un reloj suizo”

El doctor Romero también habló sobre el equipo de litrotriptor extracorpóreo del que dispone el IPS hace menos de un año, afirmando que "funciona mejor que un reloj suizo”.

litrotriptor extracorpóreo IPS
Equipo de litrotriptor extracorpóreo del IPS.

“Con ese equipo hacemos un promedio de 120 procedimientos al mes, que desde mayo del 2024, ya totalizan 900 litrotripcias extracorpóreas. Se utiliza para los cálculos, los tumores de riñón que no sean tan duros; hay indicaciones precisas para ese equipo”, explicó.

Sobre la ventaja de citado equipo biomédico, el doctor Romero indicó que el procedimiento es totalmente ambulatorio y se realiza sin anestesia. “Ese equipo es un Ferrari, tres hay en toda América”, celebró.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...