Cargando...
El titular de la Dirección Metropolitana de Transporte del (MOPC), Rolando González, contó que en lo que va del año 2025 ya aplicaron 26 multas a unidades de transporte público por tener sus vehículos en malas condiciones.
El problema más común que tienen los buses es la falta de funcionamiento de sus acondicionadores de aire. De las 26 multas aplicadas, 20 fueron por este motivo.
Los otros seis vehículos presentaban escaleras en mal estado, rampas sin funcionar, asientos rotos y mala condición de la estructura de los buses.
El funcionario explicó que tienen la tarea de controlar un total de 1.750 unidades en el área metropolitana y que para ejercer estos controles se ubican en los principales carriles durante las horas pico.
Lea más: Año nuevo: las expectativas de los usuarios de transporte público para el 2025
Multas van de 10 a 144 jornales
Además, acuden a las paradas finales de las empresas y allí verifican el estado de las unidades antes de su salida a las calles.
Las multas van desde 10 hasta 144 jornales mínimos (G. 15.498.288), siendo la más aplicada la de 10 jornales por falta de funcionamiento de los acondicionadores de aire.
Por malas condiciones de la escalera, asientos rotos o rampas en desuso, la multa que se aplica también es de 10 jornales (G. 1.076.270).
Según Rolando González, los controles son diarios y, al hallarse las falencias, los responsables de las unidades generalmente actúan “con cordialidad”, permitiéndoles acceder a hacer sus verificaciones.
“Buses no salen hasta no ponerse en condiciones”
Si los fiscalizadores se encuentran en la parada de la empresa, “los buses no salen hasta que no se pongan en condiciones mínimas", dijo el funcionario.
Si están en calle es más complicado, pues no pueden detener la unidad e interrumpir el viaje de los pasajeros.
En esos casos, se les aplica la multa y siguen su trayecto hasta llegar a la parada y hacer las modificaciones ordenadas.
Lea: Tibieza de comuna encarnacena significa un año de sufrimiento para usuarios del transporte público
Como novedad, el funcionario del MOPC contó que están trabajando en un plan piloto para disponibilizar la ubicación de las unidades a través de Google Maps. Apuntan a que el pasajero sepa exactamente dónde está su bus y así no se arriesgue esperando largas horas en las calles, principalmente durante la noche.
Cómo denunciar unidades en mal estado
Si usted quiere denunciar a una unidad de transporte por desperfectos mecánicos, falta de climatización o infraestructura en mal estado, puede hacer su denuncia al (0986) 898-600.
Si usted proporciona el número de la unidad, desde la Dirección Metropolitana de Transporte aseguran que pueden llegar hasta ese coche específico y subsanar el problema.