Cargando...
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) invita a profesionales de diversas áreas a postularse a las convocatorias abiertas para incentivos y becas de maestría y doctorado nacionales, en diversas especialidades en la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y en la Universidad Nacional de Este (UNE). El objetivo es fortalecer la formación de investigadores en Paraguay.
Los interesados en postularse, deben realizarlo a través del Sistema de Postulación a Instrumentos (SPI) antes de las fechas límites establecidas para cada especialidad.
Conacyt: programas disponibles
- Maestría en Ciencias de la Inteligencia Artificial en la Facultad de Ingeniería (UNA), que cierra postulación el 31 de marzo. La duración de la maestría es de 24 meses en modalidad presencial. Las clases son de lunes a viernes de 08:00 a 15:00.
La maestría está dirigida a Ingenieros/as recién egresados de ramas como electrónica, informática, electricidad, electromecánica, mecánica, industrial, civil y de carreras afines, con grado de licenciatura, de una universidad paraguaya reconocida por el CONES o de una universidad extranjera con la convalidación correspondiente a las reglamentaciones académicas
- Maestría en Ciencias Químico Biológicas en la Facultad de Ciencias Químicas (UNA), con fecha de cierre el 28 de febrero y con una duración de 24 meses en modalidad presencial, de lunes a viernes de 08:00 a 16:00.
Está dirigido a profesionales egresados de carreras de grado curricularmente afines al programa. Se requiere el dominio del idioma inglés, que es necesario para la lectura y comprensión de los artículos científicos del área de ciencias químicas y biológicas.

- Doctorado en Ciencias de la Ingeniería en la Facultad de Ingeniería (UNA), que cierra periodo de postulaciones el 10 de abril con una duración de 48 meses en modalidad presencial. Las clases son de lunes a viernes de 09:00 a 16:00.
El programa está dirigido a ingenieros/as de diversas ramas, como electrónica, informática, electricidad, electromecánica, mecánica, industrial y civil, así como a egresados de carreras afines con licenciatura y una maestría reconocida por el CONES o una institución extranjera con convalidación. Se requiere conocimientos del idioma Inglés.
- Doctorado en Ciencias Exactas y Naturales en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UNA), que cerrará postulaciones el 4 de abril con una duración de 36 meses en modalidad presencial. El horario de clases es de lunes a viernes de 13:00 a 20:00.
El doctorado está dirigido a profesionales de las ciencias exactas, naturales, o tecnológicas y afines, que poseen maestría y desean ahondar su formación en investigación.
- Doctorado en Ciencias Biomoleculares en la Facultad de Ciencias Químicas (UNA), con cierre de postulación el 7 de marzo y tiene una duración de 42 meses en modalidad presencial. Las clases se desarrollan de lunes a viernes de 08:00 a 16:00.
Está dirigido a profesionales que cuenten con una maestría curricularmente afín al programa y que estén interesados en desarrollarse como investigadores con habilidades relacionados a las ciencias biomoleculares con un enfoque básico y aplicado.
- Doctorado en Ciencias de la Computación en la Facultad Politécnica (UNA), que cierra postulación el 2 de junio. Tiene una duración de 48 meses en modalidad presencial con clases desarrolladas de lunes a viernes de 08:00 a 18:00.
Dirigido a egresados universitarios con título de Ingeniería o licenciatura en Electrónica, Electricidad, Informática o áreas afines a las líneas de investigación del posgrado y que posean título de Máster en programas afines.
- Doctorado en Ciencias de la Salud en la Facultad de Ciencias de la Salud (UNE), con cierre de postulaciones el 5 de abril. El programa es de 36 meses en modalidad presencial de lunes a viernes de 07:00 a 14:00.
El programa está dirigido a egresados del área de Ciencias de la Salud u otra área relacionada; con formación de posgrado de máster en el área de la investigación científica, de Ciencias de la Salud, Ciencias Médicas o Ciencias Biomédicas, con conocimientos de inglés (lectura comprensiva) e informática básica.
Requisitos para acceder a las becas
Para acceder a estas becas, los postulantes deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser paraguayo o extranjero con residencia legal en Paraguay.
- Paraguayo o extranjero residente en el extranjero que desee estudiar en Paraguay.
- Contar con una Carta de Admisión emitida y firmada por la autoridad competente de la institución de educación superior (IES) correspondiente.
- Comprometerse a una dedicación exclusiva mínima de 35 horas semanales de lunes a viernes.
Para más información, los interesados deben contactar al correo electrónico becasnacionales@conacyt.gov.py.