Control mamario: todo sobre el cáncer de mama y cómo recibir atención en IPS

El Servicio de Mastología del IPS brinda asistencia a los asegurados en el Hospital Ingavi, donde no es necesario presentarse personalmente para agendar una cita médica. Estudios como mamografía y ecografía de mamas, sin embargo, se realizan en el Hospital Central, donde el agendamiento de turno es presencial. Te contamos cómo acceder a los servicios y prevenir el cáncer de mama, enfermedad que acaba con la vida de unas 400 mujeres por año en Paraguay.

El Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) habilita turnos para atenciones los días sábados a partir de hoy y durante todo el "Octubre Rosa" para mamografías de hombres y mujeres
Una paciente se realiza una mamografía en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS).

Cargando...

Los controles mamarios son sumamente importantes porque permiten detectar el cáncer de mama en etapas tempranas, cuando la enfermedad -que en muchos casos es mortal- es más fácil de tratar. En Paraguay, según datos nacionales, al menos 400 mujeres mueren al año a causa del cáncer de mamas.

Lea más: Cáncer de mama: 30 minutos de actividad ayudan a prevenir la enfermedad, dicen

La doctora Sandra Cataldi, jefa del Servicio de Mastología del Hospital Ingavi del Instituto de Previsión Social (IPS), insta a las mujeres a tomar conciencia sobre la importancia de los controles anuales de las mamas para prevenir enfermedades. La especialista afirma que el cáncer de mama es una enfermedad que puede ser prevenida y curada si se detecta a tiempo.

Autoexamen de mamas
El mejor momento para hacerse un autoexamen mensual de las mamas es 3 a 5 días después del comienzo del ciclo menstrual.

Cataldi recomienda realizar controles médicos al menos una vez al año, como la mamografía y otros análisis de rutina de la salud femenina. Indica que también es esencial realizar el autoexamen mensual y consultar con un médico en caso de observar síntomas como bultos en los senos, secreciones por los pezones, cambios en el tamaño o forma de la mama, entre otros.

Control mamario debe iniciar a los 40 años, recuerdan

La especialista del IPS sostiene que para prevenir el cáncer de mama, es clave la práctica de hábitos saludables como una buena alimentación y ejercicio regular. Resalta además la importancia de evitar ciertos hábitos considerados vicios para organismo, a fin de reducir el riesgo de desarrollar cáncer y otras enfermedades.

Lea más: Cáncer de mama: 8 hábitos saludables para la prevención la enfermedad

En cuanto al momento de iniciar los controles rutinarios, la doctor Cataldi resaltó que los controles anuales deben iniciar a partir de los 40 años, incluso si la mujer no presenta dolor u otro síntoma asociado al cáncer. Afirma que aquellas personas que cuenten con antecedentes por cáncer de mama de primer grado en la familia, deben comenzar sus controles de forma más temprana.

¿Cómo agendar turno en el Hospital Ingavi?

Durante el 2024, el Servicio de Mastología del IPS Ingavi, realizó 12.948 consultas y se diagnosticaron 603 nuevos casos de cáncer de mama, indica un informe de la previsional. La doctora Cataldi manifestó que el IPS Ingavi ofrece un tratamiento multidisciplinario, desde la consulta, el diagnóstico y cirugías conservadoras de reconstrucción mamaria.

El agendamiento de turno en el Servicio de Mastología del IPS, se realiza vía call center.
El agendamiento de turno en el Servicio de Mastología del IPS, se realiza vía call center.

Para el agendamiento de una consulta en el Servicio de Mastología del IPS Ingavi, no es necesario presentarse al hospital, ya que la cita médica se puede marcar vía call center, llamando al 0800115000 o al (021) 219-3000.

En el Hospital Ingavi, estudios como mamografía se realizar a través del acuerdo con el servicio privado Meprotec, que se encuentra ubicado en el subsuelo del establecimiento de salud.

Hospital Central: cómo agendar turno para estudio de mamas

El doctor Marcos Martínez, responsable de la Dirección de Apoyo y Servicio del IPS, explicó por su parte que para acceder a estudios de mamografía y ecografía mamaria en el Hospital Central, es necesario marcar turno de forma presencial. El agendamiento en el Centro de Diagnóstico e Imágenes del Hospital Central se realiza de lunes a viernes, de 06:00 a 17:45 y, los días sábados de 06:00 a 12:00.

Lea más: Debemos vencer al cáncer de mama con la detección precoz

En el caso de requerir estudio de imágenes mamarias (mamografía), los pedidos a recepcionar son:

  • Paciente de screening (rutina): de 40 años en adelante con pedido expedido por especialista de mastología, ginecología y oncología clínica.
  • Pacientes de riesgo: menos de 40 años con pedido sólo de especialista de mastología.

Entre los requisitos para realizarse una mamografía en el Hospital Central se resaltan:

  • Mujeres fértiles dentro de los 10 primeros días del ciclo menstrual.
  • Mujeres en etapa de menopausia: sin requisitos de fechas.
  • Presentar mamografía anterior si los hubiese realizado fuera del IPS.

Si la paciente requiere una ecografía mamaria, los pedidos a recepcionar son:

  • Paciente de screening (rutina): como complemento, contar con estudio mamográfico actualizado (menor de un año de antigüedad)
  • Pacientes fuera de screening: con pedido expedido por mastólogo, que deberá contener datos sobre sospecha diagnostica.
Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...