Evento de Gafilat: Seprelad podría incurrir en desacato si no publica información sobre financiamiento

La Seprelad podría incurrir en desacato si no publica hoy la lista de aportantes que financiaron el evento Gafilat 2024. El abogado Ezequiel Santagada advierte que la institución tiene plazo hasta la medianoche para cumplir con el mandato judicial y denuncia que intenta ocultar información sin sustento legal.

Cargando...

El abogado Ezequiel Santagada advirtió que la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) podría incurrir en desacato si no hace pública hoy la información detallada sobre las contribuciones de instituciones privadas y públicas en la organización del evento del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) que se desarrolló el año pasado en nuestro país.

Según explicó Santagada, la Seprelad le envió la lista de aportantes del sector privado y los montos destinados a financiar las actividades del quincuagesésimo pleno internacional antilavado del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat). Sin embargo, en el documento remitido, la institución lo responsabilizó del uso que se pudiera dar a dicha información.

Para el abogado, esta acción busca evitar que los datos sean divulgados. “Mi solicitud fue no solo que me la den a mí, sino que la publiquen en el portal unificado de acceso a la información pública”, afirmó.

Hoy vence el plazo

Advirtió además que la Seprelad tiene plazo hasta las 23:59:59 de hoy para subir la información al portal. “Desde el momento en que no la están subiendo, están incumpliendo con el mandato judicial. Si no cumplen, van a entrar en desacato”, enfatizó.

Santagada sostiene que la postura de la Seprelad de ocultar el origen de los recursos no tiene sustento legal. Por ello, presentó un amparo constitucional con el objetivo de garantizar que la información sea accesible al público.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...