Saltos del Guairá: empresas brasileñas piden más galpones en el parque industrial

Tres nuevas empresas solicitaron galpones a la Municipalidad de Saltos del Guairá para instalarse en el Parque Industrial, propiedad de la comuna. Existen decenas de firmas que pueden emplear hasta a 200 personas cada una, las cuales pretenden instalarse en la capital de Canindeyú, pero requieren espacios en las instalaciones municipales para iniciar sus emprendimientos.

Los primeros tres galpones del Parque Industrial Municipal de Saltos del Guairá adjudicados a empresas brasileñas.
Los primeros tres galpones del Parque Industrial Municipal de Saltos del Guairá adjudicados a empresas brasileñas.

Cargando...

Directivos de una empresa metalúrgica de Brasil confirmaron su interés en instalarse en el Parque Industrial de la Municipalidad, ubicado en la colonia Nacional Canindeyú, donde ya están operando las primeras industrias acogidas a las ventajas de las llamadas “incubadoras de industrias” que construyó la institución.

Según el intendente Héctor Morán (ANR-HC), este año se tiene previsto la construcción de otras tres nuevas unidades de galpones, que ya están totalmente aseguradas por empresas brasileñas. “Hoy recibí al empresario Claudino Portilhiotti y, luego de un diálogo, él confirmó que instalará su empresa en uno de los galpones nuevos que construiremos en el parque industrial este año”, posteó el jefe comunal.

Aseguró que la nueva empresa se unirá a las cuatro que ya confirmaron su presencia en el Parque Industrial, dos de las cuales ya se instalaron y empezaron a producir. Morán aseguró que en 10 años al menos 1.000 personas estarán trabajando en el sitio y que la mano de obra que las industrias producen es el principal interés de la comuna.

Dijo que la institución comunal cuenta con un predio de 13 hectáreas en el barrio San Blas de la colonia Canindeyú, en un terreno contiguo a la estación de la ANDE, que también está asentada en un predio municipal cedido a la administración del servicio eléctrico de nuestro país.

“Es una gran ventaja porque las instalaciones eléctricas se abaratan al tener cerca una capacidad de energía suficiente para muchas empresas”, agregó Morán.

Comercio dependiente

La comuna destinará este año G. 3.500 millones para ampliar las instalaciones del Parque y, en el futuro, de recuperarse el resarcimiento por los saltos, pretenden destinar cada año una suma similar en la construcción de galpones.

La modalidad consiste en conceder por determinado tiempo dichas instalaciones a las empresas extranjeras para que empiecen a producir, en una especie de sucursal de sus matrices, y, si les va bien, para posteriormente adquirir un local propio y dejar las instalaciones comunales para nuevas empresas.

La idea es que, en los próximos años, la economía de Saltos del Guairá deje de ser tan dependiente del comercio de productos importados, como ocurre actualmente. El proyecto de incentivar la venida de industrias, especialmente del Brasil, empieza a tener éxito, y más de 100 personas ya están empleadas en las primeras instalaciones, según dieron a conocer las autoridades locales.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...