Cargando...
En completo estado de abandono tiene el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) a la escuela básica N° 1 República Argentina, que recibirá a sus alumnos del nivel inicial con el parque infantil clausurado en el primer día de clases, el 24 de febrero.
El parque fue cerrado en setiembre del año pasado debido a que la muralla que rodea a este espacio está por desmoronarse. El emblemático centro educativo es uno de los primeros del centro de Asunción; este 2025 cumple 138 años de fundación.
Los docentes del centro educativo denunciaron que desde hace 8 años piden mejoras al MEC a través de la microplanificación, pero ni aún con el riesgo de derrumbe, consiguen respuestas.
Lea más: MEC cerrará escuela recién reparada, por G. 67 millones, en distrito de Iruña, denuncian
“Vamos a comenzar las clases igual que siempre, con las mismas necesidades y con el parque infantil inhabilitado. Es muy riesgoso abrir así, en estas condiciones. Lastimosamente, hay un abandono acá”, lamentó la profesora Gabriela Topacio.
Abandono del MEC: escuela tiene aulas en mal estado y muebles rotos
Según datos difundidos por el ministro de Educación, Luis Ramírez, en 14 meses se repararon 4.000 de 6.800 instituciones educativas con necesidades de infraestructura. “Realmente hay un trabajo, en ese sentido, inédito con respecto de los últimos años en materia de intervención y reparación de escuelas”, aseguró el titular del MEC.
Lea más: MEC: otro año de millonarios gastos en alquileres en edificios en pésimo estado
Definitivamente, la escuela República Argentina no está entre las 4.000 que se repararon. Las aulas están en mal estado, tienen las paredes rasgadas, necesitan revoques, pintura y están llenas de goteras, según contaron las profesoras del centro educativo, y el mobiliario está completamente destrozado.
Las mesas tienen agujeros y muchas sillas no cuentan con respaldo. Sin contar que los sanitarios también fueron reparados a medias, como se pudo, con la ayuda de los padres, que junto con los docentes, también están colaborando en la reparación de los acondicionadores de aire y en embellecer como se puede el centro educativo.
MEC prioriza recursos en millonarios alquileres de edificios y compra de uniformes
Mientras miles de escuelas padecen la falta de infraestructura, como es el caso de República Argentina, el MEC prioriza la inversión en costosos alquileres de edificios en la capital y en la adquisición de uniformes, ambas opciones cuestionadas por la ciudadanía, que pide priorizar necesidades más urgentes.
Lea más: Hurto de cables deja cinco aulas sin electricidad en Hernandarias, a días del inicio de clases
Solo en los edificios Marco Polo y Estrella (ex Citibank), el MEC invertirá este año G. 4.397 millones en alquiler para varias de sus dependencias. Como cada año, sigue priorizando estos gastos, pese a contar con un edificio propio, ubicado en los bloques del Gobierno en la zona del puerto capitalino.
Para colmo, tanto el Marco Polo como el Estrella están en pésimas condiciones. Tienen el cielo raso con buracos, cables sueltos por el techo y las paredes sucias y con grietas. Incluso la alfombra está con remiendos en uno de los pisos del edificio Estrella.
En cuanto a los uniformes, sigue suspendido por protestas el llamado a licitación para la adquisición de uniformes para 236.014 estudiantes, por US$ 6,6 millones. Los reclamos se dieron debido a “desmedidos requerimientos” por parte del MEC y sospechas de direccionamientos.