Cargando...
La Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes) lanzó hoy la campaña “Acreditá tu futuro”, que plantea que los jóvenes puedan elegir carreras acreditadas que aseguren la calidad de su formación, el acceso a becas nacionales e internacionales y que, a su vez, las universidades y los institutos de educación superior sometan sus carreras a evaluaciones.
Un título con respaldo facilita el acceso a becas y posgrados dentro y fuera del país, certifica el plan de estudios y que se cumple con estándares en infraestructura y enseñanza de la carrera a seguir. Además, se garantiza que el estudiante siga su formación en un programa que haya pasado por un riguroso proceso de evaluación, aseguraron desde la Agencia.
Lea más: “Paradoja” en Medicina: abundan estudiantes, pero faltan doctores, advierten
Actualmente, la Aneaes registra 430 carreras acreditadas, de las cuales solo el 33% son carreras de grado y de posgrado que están obligadas a pasar por el proceso de evaluación, ya que son para el ejercicio de profesiones cuya práctica puede significar daños a la integridad de las personas o su patrimonio, según la ley N° 4.995/13 de Educación Superior. Estas carreras son Medicina, Derecho, Odontología, Ingeniería, Arquitectura e Ingeniería Agronómica.
El 67% restante corresponde a carreras que tienen que ver con Ciencias de la Educación y del área administrativa. Para conocer acerca de las carreras con acreditaciones en el país, las personas interesadas pueden acceder a través de este link.
Presidente de Aneaes denunció desprolijidades de pares evaluadores
El presidente de la Aneaes, José Duarte, aseguró que una de las tareas que llevan adelante como agencia acreditadora es la revisión del registro de pares evaluadores. La Agencia cuenta con 500 pares evaluadores.
Lea más: Aneaes: impulsan examen de suficiencia para egresados de Medicina, desde nueva mesa directiva

“Porque creemos que en el último tiempo ha habido desprolijidades en el ingreso de los pares evaluadores a esta lista. Pero estamos viendo, analizando punto por punto, que cada par evaluador cumpla con los requisitos y estándares que exigen su tarea”, aseguró.
Muchas de estas personas ya están con el período fenecido en la Aneaes, según explicó, por lo que deben realizar nuevos concursos públicos para contratar a estos agentes que se dedican a los procesos de acreditaciones en universidades y en institutos de educación superior.
Medicina: Círculo de Médicos firmó convenio con la Aneaes
Buscando el mejoramiento de la calidad académica de las ofertas de carreras de Ciencias Médicas en el país, autoridades del Círculo Paraguayo de Médicos y la Aneaes firmaron también hoy, un convenio de cooperación. Se comprometieron a colaborar mutuamente en atender los criterios de calidad, la situación del país y las necesidades específicas en las áreas de salud.
Lea más: Sepa cuáles son las más de 140 nuevas carreras acreditadas por la Aneaes
El presidente del Círculo de Médicos, Jorge Rodas, aseguró que mediante el acuerdo podrán contar con proyectos de investigación y asesoramiento técnico entre ambas instituciones. Estamos comprometidos con la mejora continua de la educación en salud”, aseguró.

El Círculo además podrá contribuir con la ANEAES como órgano consultivo, técnico y de asesoría en el área de formación médica en las evaluaciones y acreditaciones de las carreras de Medicina y programas de especializaciones médicas, siempre y cuando así la Agencia lo solicite.