Escuela San Roque González de Santacruz de Santaní necesita aula y cocina comedor

SAN ESTANISLAO. Padres y docentes de la Escuela Básica Nº 4977 San Roque González de Santacruz, del barrio Ycua Pa’í de San Estanislao, reclamaron la construcción de un aula y sala con cocina y comedor para la implementación del programa Hambre Cero, que desde este año beneficiará a unos cien alumnos de diferentes grados. No obstante, valoran el cercado perimetral que está terminando la Gobernación.

En estos momentos la Gobernación de San Pedro se encuentra trabajando en la construcción del cercado perimetral de la sede educativa
En estos momentos se está trabajando en la construcción del cercado perimetral de la sede educativaArtist-freed

Cargando...

Manifestaron que en estos momentos está en plena construcción el cercado perimetral de la escuela, a cargo de la Gobernación de San Pedro, que ya estaría terminado para el inicio de las actividades académicas de este año. Recientemente quedó habilitada una sala de clases y otras mejoras que fueron concretadas mediante las gestiones realizadas por la comunidad educativa.

Las instalaciones del local escolar ya se encuentra listas para el inicio de las clases, según los docentes y padres de familia
Las instalaciones del local escolar ya están listas para el inicio de las clases, según los docentes y padres de familia.

Sin embargo, los padres de familia y docentes de la escuela están debatiendo sobre la falta de una cocina-comedor para los más de cien alumnos que ya están inscritos para este período escolar y que serán incluidos en el programa Hambre Cero, teniendo en cuenta que todas las salas de la institución están siendo utilizadas, ya que la escuela funciona desde el pre-jardín hasta el 9º grado, con turnos de mañana y tarde, indicaron.

La directora del turno tarde de la institución, profesora Celsa decoud, espera que se pueda conseguir la construcción de una cocina- comedor
La directora del turno tarde de la institución, profesora Celsa Decoud, espera que se pueda conseguir la construcción de una cocina- comedor.

Improvisar espacio

En ese contexto, una de las directoras de la sede educativa, profesora Celsa Decoud, anunció que debido a este problema de la falta de un lugar adecuado para los beneficiarios, están viendo la posibilidad de improvisar un espacio para preparar los alimentos, utilizando la sala de la dirección, donde los encargados de ofrecer el servicio podrán elaborar las comidas del día, hasta tanto se consiga construir una infraestructura acorde a los requerimientos, subrayó.

En lo que corresponde al pedido de un aula nueva para la escuela, la docente explicó que aparte del comedor, se necesita más de un aula nueva para completar las salas de clases. “En realidad, estamos muy contentos por las obras que estamos consiguiendo, pero lamentablemente el Ministerio de Desarrollo Social (MDS) no previó este importante requisito, que es el de construir primero un comedor en nuestra escuela para que no haya este tipo de inconvenientes”, analizó.

Por su parte, el representante de la Asociación de Padres, Marcial González, refirió que ya se están haciendo las gestiones con la Gobernación de San Pedro y con la Municipalidad para la edificación de, por lo menos, un galpón con cocina, para que los niños puedan recibir un buen servicio.

Sobre el punto, contactamos con la secretaria del área de Educación de la Gobernación de San Pedro, Lic. Liz Rody, quien comentó que se está viendo la posibilidad de ir solucionando el problema de la falta de comedores en las escuelas que serían beneficiarias del programa Hambre Cero, juntamente con los 22 municipios del departamento.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...