Habilitación vehicular: Ñemby no implementa ley de unificación de precios

La Municipalidad de Ñemby no implementa la nueva ley de unificación de precios de patentes de rodados gracias a una modificación en las ordenanzas, explicó el vicepresidente de la Junta Municipal, Vicente Denis.

Municipalidad de Ñemby.
Municipalidad de Ñemby.

Cargando...

Con el objetivo de colaborar a la mejora de la situación económica de los ciudadanos de Ñemby, el municipio realizó modificaciones en las ordenanzas y no implementará los nuevos precios que rigen para la unificación de precios de patentes de rodados.

“Nosotros entendimos que esta es la forma de colaborar con la ciudadanía, porque estamos para velar por los intereses de toda la población ñembyense”, manifestó el vicepresidente de la Junta Municipal, Vicente Denis.

Agregó que existen leyes que los habilita para modificar las ordenanzas y recordó que los municipios son autónomos y autárquicos, por lo que se recurrió a la acción de inconstitucionalidad.

Estamos entrando en un terreno muy peligroso queriendo aplicar cosas que no corresponden y creo que la gente no va a tolerar que la clase política actúe en base a sus intereses”, manifestó.

Lamentó de que la clase política esté tan distanciada de la ciudadanía e instó a cumplir con el rol para el que fueron electos, “velar por el pueblo paraguayo y no perjudicarle”.

Municipio de Ñemby

Ñemby inició una acción legal en contra de la nueva Ley N° 7.447/25, que regula las tarifas para la expedición de habilitaciones de rodados.

Mientras tanto, el precio de la habilitación vehicular se triplica para algunos en los 263 municipios del país, menos en Asunción, con la entrada en vigencia de la Ley Nº 7.447/2025 “Que establece el Cálculo de Costos para el pago del Impuesto de Patente a los Rodados”.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...