Paraguarí enfrenta creciente ola de abigeato que perjudica a la ganadería

ESCOBAR. El abigeato continúa causando perjuicios a los ganaderos del departamento de Paraguarí, generando pérdidas económicas y desalentando la producción. Esta problemática se vivió nuevamente ayer en la compañía Arroyo Porä, en el distrito de Escobar, donde desconocidos faenaron un animal vacuno.

Serie de hechos de abigeato golpea a ganaderos en distritos de Paraguarí.
Serie de hechos de abigeato golpea a ganaderos en distritos de Paraguarí.abc color

Cargando...

El robo y faenamiento clandestino de animales vacunos genera angustia a los productores de la zona, quienes denuncian esta situación sin encontrar respuestas eficaces. En la comisaría local, Miguel López Vázquez, 59 años, presentó una denuncia por el hurto y faenamiento de su vaca, pero hasta el momento desconoce la identidad de los responsables.

Los hechos de abigeato desalientan la producción ganadera en el departamento de Paraguarí.
Los hechos de abigeato desalientan la producción ganadera en el departamento de Paraguarí.

Personal de la Brigada Antiabigeato, con sede en Sapucái, se constituyó en el establecimiento ganadero de la víctima, a cargo del suboficial mayor Reinaldo Santacruz. Los antecedentes fueron remitidos al Ministerio Público, y el agente fiscal Gustavo Sosa está a cargo de la investigación.

Aumento de casos y la falta de respuestas

En lo que va del mes, se han registrado en algunos casos hurto de animales vacunos y otros que tuvieron mejor suerte pudieron recuperar mediante intervención policial. Uno de los hechos de abigeato ocurrió en Paraguarí. Noemí Vargas denunció el robo de dos animales vacunos el 3 de este mes.

En Quiindy, el 7 de febrero, se denunció el robo de un animal vacuno propiedad de Blas Ramón Caballero Maciel; dos personas fueron detenidas en relación con este hecho, pero posteriormente fueron liberadas tras la recuperación del animal.

Los ganaderos se quejan de la justicia porque los presuntos abigeos son liberados con celeridad.
Los ganaderos se quejan de la justicia porque los presuntos abigeos son liberados con celeridad.

Otro caso relevante tuvo lugar en el matadero municipal de Ybytymí, donde un suboficial retirado, su hijo y otras tres personas fueron detenidas por faenar un animal vacuno sin la documentación requerida, como la guía de traslado, el pago de impuestos y el certificado de salud animal otorgada por el Servicio Nacional de Salud Animal (Senacsa).

Sin embargo, el representante del Ministerio Público, Gustavo Sosa, liberó a los detenidos, ya que no había denuncia de desaparición del animal y justificó su intervención de que el hecho se trataba únicamente de una falta administrativa, lo que no configuraba un delito.

Este panorama de impunidad sigue siendo una preocupación constante para los ganaderos de la región, que demandan medidas más estrictas para frenar el avance del abigeato y sus consecuencias devastadoras para la producción ganadera.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...