Acusan a presidente de la Conmebol de hostigar hasta paralizar obra pegada a su canchita

Un edificio se está construyendo en el barrio Mburukuya de Asunción, al costado de la cancha de esparcimiento del presidente de Conmebol, Alejandro Domínguez, a quien los obreros y desarrolladores atribuyen una conducta de hostigamiento. Desde el martes pasado, las tareas del proyecto inmobiliario están paralizadas por una resolución de la jueza Rossana Frutos, emitida con una celeridad no frecuente en el sistema Judicial, conforme a la denuncia.

Cargando...

Hace un año se iniciaron las obras de construcción del edificio Petra Signature, en la avenida Molas López y Julio Correa, por parte de la firma Petra Emprendimientos S.A. El terreno donde se edifica es colindante a una propiedad —quincho con canchita— que pertenecería al presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), Alejandro Domínguez, dirigente deportivo importante y con fuertes vínculos en la política local.

El propietario de la constructora que lleva adelante el proyecto inmobiliario, Juan Migliore, conversó con ABC y afirmó que son víctimas constantes de hostigamiento por parte de Domínguez, quien —denuncia— recurre a todos los medios a su alcance para poner trabas a la obra.

Desde el martes pasado, la obra quedó paralizada, luego de que un Juzgado de Asunción, a cargo de la jueza Rossana Frutos, emitiera una resolución mediante la cual suspendía provisoriamente las actividades en la obra, impulsada por el Grupo Buenaventura S.A., cuyo representante legal es Alejandro Domínguez. Lo hizo bajo el argumento de afectación a la propiedad por hundimiento, según informó Migliore.

Alejandro Domínguez, Petra Signature
Frente al edificio en construcción Petra Signature se colocaron pasacalles con leyendas que denuncian que trescientos obreros quedaron sin trabajo por causa de la paralización de la obra.

Resolución de jueza “en tiempo récord”

Agregó que dicha medida judicial fue emitida en tiempo récord, tras la demanda impulsada —el 10 de febrero, a las 21:22— por los representantes legales del dirigente deportivo, y sin siquiera cumplir las garantías constitucionales del derecho de defensa a los acusados.

El denunciante considera dicha situación cuanto menos “sugestiva”, teniendo en cuenta que —dijo— la Justicia paraguaya no acostumbra a resolver acciones de forma acelerada, sino que es conocida por su morosidad ejecutoria.

La denuncia del grupo Buenaventura contra Petra Emprendimientos fue presentada el 10 de febrero a las 21:22 y el interdicto de obra fue resuelto el 11 de febrero a la mañana.
La denuncia judicial del grupo Buenaventura contra Petra Emprendimientos fue presentada el 10 de febrero a las 21:22 y el interdicto de obra fue resuelto el 11 de febrero a la mañana.

En marzo de 2024 Domínguez ya había denunciado al edificio Petra Signature, pero ante la Municipalidad de Asunción y la obra fue suspendida. Como medida de urgencia se consiguió el levantamiento provisorio de dicha suspensión y en setiembre del 2024 Petra fue sobreseído por un juzgado de faltas municipal.

Un juez de faltas de la Municipalidad de Asunción sobreseyó a los propietarios del edificio Petra y levantó la suspensión de la obra dictada por la intendencia municipal.
Un juez de faltas de la Municipalidad de Asunción sobreseyó a los propietarios del edificio Petra y levantó la suspensión de la obra dictada por la intendencia municipal.

“Hostigamiento permanente”

Esta acción judicial impulsada por el titular de Conmebol es la última de una serie de maniobras de hostigamiento que supuestamente emprendió Domínguez contra todo lo relacionado con el proyecto inmobiliario, según Migliore.

El empresario comentó que constantemente reciben "hostigamientos verbales y a través de intermediarios" por parte del dirigente deportivo.

Según el dueño de la constructora, el titular de Conmebol alega que las tareas de construcción le afectan porque generan suciedad en su canchita de fútbol y, supuestamente, el hundimiento de parte de su muralla colindante, conforme a supuestos estudios técnicos de peritos.

Sin embargo, el denunciante desmiente a Domínguez, pues resaltó que cuentan con todos los permisos municipales y las medidas de seguridad para llevar adelante la construcción, lo que sirve de evidencia de que no afecta a tercero. Además, dijo que el estudio técnico de un perito que propusieron demuestra que el proyecto inmobiliario no genera el hundimiento alegado por el presidente del máximo ente deportivo sudamericano.

Alejandro Domínguez, Petra Signature
Obreros de la obra de construcción del edificio Petra Signature marchando contra la paralización de las actividades por acción impulsada de Alejandro Domínguez.

“Te voy a meter plomo”

Los ataques de Domínguez habrían escalado incluso a una amenaza de muerte, la cual quedó captada en un vídeo de circuito cerrado, con fecha del 4 de noviembre del año pasado, que compartieron los denunciantes.

En el vídeo supuestamente se ve a una persona que sería Domínguez y se le escucha decir a un obrero: “Le llego a ver a alguien que invada mi propiedad privada y le voy a meter plomo”.

Los trabajadores señalaron que temen por su vida porque el dirigente deportivo siempre está acompañado de guardias fuertemente armados, según indicó el empresario de la construcción.

La denuncia respectiva fue presentada a la comisaría zonal.

Denuncia policial presentada por un obrero del edificio Petra Signature contra Alejandro Domínguez, en noviembre de 2024.
Denuncia policial presentada por un obrero del edificio Petra Signature contra Alejandro Domínguez, en noviembre de 2024.

“Acá hay dos temas que son muy importantes, primero que hay una cantidad grande personas que se quedan sin trabajo. Por otro lado, el cliente que tiene sus compromisos y cumplir plazos con entrega de departamentos. O sea, el daño es gigante y el mensaje que están dando al sufrido sector de la sociedad civil que invierte, que trabaja, que no está metida en la política, que no está metida en la coima y trata de hacer bien sus las cosas o al inversor extranjero que quiere venir al país es que si tenés a lado la casa de un político o de influencia, estás frito. Es realmente grave la situación”, lamentó el empresario.

Casi 300 obreros afectados

La paralización de la obra no solo afecta a los propietarios y sus clientes, sino que también a casi 300 obreros que quedaron sin su fuente de trabajo.

Los obreros recurrieron a manifestarse, con marchas, en inmediaciones del edificio en construcción para lograr destrabar la medida judicial. “Nosotros solo queremos trabajar”, dijo el puntero de la obra, Óscar Machuca, a ABC.

Migliore indicó que están recabando información para recurrir a una apelación de la resolución de suspensión de actividades para intentar destrabarla y poder continuar con la construcción.

También señaló que recurrieron a la Asociación de Profesionales de la Construcción (Aprocons), considerando que —dijo— se trata de una afrenta al gremio.

Intentamos conversar con el presidente de la Conmebol, al número telefónico cuya terminación es 610, pero no responde a nuestros mensajes ni llamadas.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...