Bebé herido en la cabeza: Clínicas dice que cielorraso cayó por “manipulación externa”

El Hospital de Clínicas emitió un comunicado para explicar que, según informe técnico, el desprendimiento del cielorraso que hirió en la cabeza a un bebé de solo tres meses, se dio por “manipulación externa”. Afirman que inició un peritaje exhaustivo. El lactante está estable y seguirá en observación por 24 horas.

El ascensor (primero a la izquierda) que registró el desprendimiento del cielorraso y causó heridas en la cabeza a un bebé de tres meses, quedó fuera de servicio en el Hospital de Clínicas.
El ascensor (primero a la izquierda) que registró el desprendimiento del cielorraso y causó heridas en la cabeza a un bebé de tres meses, quedó fuera de servicio en el Hospital de Clínicas. Gentileza

Cargando...

Un lactante de tres meses de vida, que acudió con su madre para un examen médico al Hospital de Clínicas, terminó herido esta mañana, a raíz del desprendimiento del cielorraso de un ascensor del servicio sanitario.

El pequeño requirió una tomografía, pero el hospital escuela dependiente de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, no dispone ahora del equipo médico, por lo que el niño debió ser trasladado a un servicio privado. El colmo fue que los padres del menor, incluso debieron pagar la ambulancia y, los médicos hicieron una “vaquita” para pagar la tomografía.

Comunicado emitido por el Hospital de Clínicas tras el desprendimiento del cielorraso de un ascensor que hirió a un bebé de tres meses.
Comunicado emitido por el Hospital de Clínicas tras el desprendimiento del cielorraso de un ascensor que hirió a un bebé de tres meses.

Esta tarde, el Hospital de Clínicas emitió un comunicado informando que según el informe técnico elaborado por la empresa responsable del mantenimiento “el desprendimiento del subtecho no se debió a fallas estructurales o mecánicas del ascensor, sino una manipulación externa que alteró su fijación”.

Hospital de Clínicas sin tomógrafo, iniciará peritaje exhaustivo

El documento difundido por el hospital escuela, confirma que el bebé requirió una tomografía de control, que fue realizado externamente debido a que el equipo del establecimiento, no está disponible.

“El servicio de tomografía del hospital se encuentra en proceso de actualización tecnológica y mantenimiento, lo que temporalmente ha afectado su disponibilidad”, dice el comunicado.

Informe técnico elaborado por empresa encargada del mantenimiento de los ascensores en el Hospital de Clínicas.
Informe técnico elaborado por empresa encargada del mantenimiento de los ascensores en el Hospital de Clínicas.

Respecto a la ambulancia, se alega que el hospital cuenta con un sistema de coordinación para traslados interhospitalarios en casos requeridos, pero que esto depende de la disponibilidad del recurso en el momento.

“Se ha iniciado un peritaje exhaustivo sobre lo acontecido a fin de determinar responsabilidades y evitar incidentes similares”, puntualiza el documento.

Bebé en observación por 24 horas

Desde el Hospital de Clínicas se informó que la tomografía realizada al lactante confirmó que no presenta ninguna lesión grave a nivel del cráneo. Tras suturar la herida y brindar el tratamiento, el bebé se encuentra estable y permanecerá internado en observación por 24 horas “como medida preventiva”.

El padre del bebé realiza la denuncia ante agentes de la Policía Nacional.
El padre del bebé realiza la denuncia ante agentes de la Policía Nacional.

El comunicado dice también que la dirección del Hospital de Clínicas “elevará las denuncias correspondientes ante las instancias responsables para garantizar la seguridad y el adecuado mantenimiento de las instalaciones”. Aseguran que fortalecerán las medidas de supervisión y control de los ascensores y de otras estructuras del hospital.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...