Gremios expresan preocupación por la paralización de importante proyecto inmobiliario

La Asociación de Profesionales de la Construcción (APROCONS) y la Cámara Paraguaya de Desarrolladores Inmobiliarios del Paraguay (CAPADEI) expresaron su preocupación por la suspensión de una obra en el barrio Mburukuya. Acusan presiones externas y hostigamiento por parte del presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, y exigen a las autoridades imparcialidad y respeto a la seguridad jurídica.

Alejandro Domínguez, Petra Signature
Los propietarios del edificio Petra Signature y representantes de la constructora a cargo denuncian hostigamiento constante de Alejandro Domínguez.Gentileza

Cargando...

La Asociación de Profesionales de la Construcción (APROCONS) y la Cámara Paraguaya de Desarrolladores Inmobiliarios del Paraguay (CAPADEI) emitieron un comunicado conjunto manifestando su preocupación ante la paralización de un proyecto inmobiliario de gran magnitud en la ciudad de Asunción. Ambas organizaciones destacan la importancia de preservar el Estado de derecho, garantizar la seguridad jurídica y fomentar el desarrollo sostenible del sector de la construcción en el país.

Según el comunicado, el crecimiento del sector inmobiliario es un motor fundamental para la economía nacional, al contribuir significativamente a la generación de empleo y la atracción de inversiones. No obstante, los recientes acontecimientos han evidenciado la necesidad de reforzar el respeto estricto a las normativas y procedimientos que rigen esta actividad.

Es fundamental que todas las partes involucradas en el desarrollo de proyectos inmobiliarios actúen con responsabilidad, transparencia y dentro del marco legal”, señala el texto, haciendo hincapié en la importancia del cumplimiento de las normativas urbanísticas, ambientales y de seguridad.

Exigen imparcialidad y cumplimiento legal

APROCONS y CAPADEI solicitan a las autoridades administrativas y judiciales actuar con total imparcialidad y objetividad, basando sus decisiones exclusivamente en criterios técnicos y legales. “No podemos permitir que presiones externas o el abuso de influencias distorsionen el debido proceso”, advierten, enfatizando el impacto negativo que esto podría tener en el derecho al trabajo, la inversión privada y la seguridad jurídica.

Los Antecedentes

El comunicado está relacionado con una construcción en el barrio Mburukuya de Asunción, al costado de la cancha de esparcimiento del presidente de Conmebol, Alejandro Domínguez, a quien los obreros y desarrolladores atribuyen una conducta de hostigamiento. Desde el martes pasado, las tareas del proyecto inmobiliario están paralizadas por una resolución de la jueza Rossana Frutos, emitida con una celeridad no frecuente en el sistema judicial, conforme a la denuncia.

El propietario de la constructora que lleva adelante el proyecto inmobiliario, Juan Migliore, afirmó que son víctimas constantes de hostigamiento por parte de Domínguez, quien —denuncia— recurre a todos los medios a su alcance para poner trabas a la obra.

Finalmente, APROCONS y CAPADEI reafirman su compromiso con una construcción ética y responsable, promoviendo un entorno basado en el respeto mutuo y el cumplimiento riguroso de las normas establecidas, con el objetivo de contribuir al crecimiento sostenible del sector inmobiliario y al bienestar económico del país.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...