Cargando...
Un bebé de apenas tres meses de vida terminó con un severo corte en la cabeza, luego de ser golpeado por fragmentos que cayeron debido a un desprendimiento del cielorraso, en un ascensor del Hospital de Clínicas. El lactante se encontraba en el elevador en brazos de su madre.
Lea más: Cae ascensor con seis personas durante inauguración de “mejoras” en el Hospital Militar
El doctor Manuel Bernal, jefe de servicios del hospital escuela dependiente de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), confirmó que ante la falta de un equipo de tomografía, el pequeño debió ser trasladado a un sanatorio privado, donde se le realizó el estudio de imágenes.
“Los médicos de guardia solicitaron una tomografía, que se tuvo que realizar en un servicio particular. Lastimosamente en este momento tenemos un problema con nuestro tomógrafo y no estamos contando dentro de la institución (con ese equipo)”, indicó el médico.
![Fotografía del pequeño herido como consecuencia de la caída del cielo raso del ascensor del Hospital de Clínicas.](https://www.abc.com.py/resizer/v2/T42DQS4CXZESHHFK67WWTAQZ3Q.jpeg?auth=6fbe648e16ad4e4e04a360c3a233a4d9ba2df88ae7d10c3d127a150a0e3a638e&width=770&smart=true)
Bernal afirmó que tras los estudios, en los que se confirmó que el pequeño no presentaba lesiones óseas o a nivel intracraneal, el bebito fue trasladado nuevamente hasta el Hospital de Clínicas, donde fue sometido a una cirugía.
Hospital de Clínicas: familia costeó traslado en ambulancia
La familia del lactante que resultó herido, denunció que pese a ser una situación ocurrida dentro de las instalaciones del Hospital de Clínicas y, a causa de un desperfecto del elevador del establecimiento sanitario, debieron pagar el móvil de traslado a fin de poder realizar el estudio de imágenes en un servicio privado.
Bernal justificó este cobro alegando que el hospital escuela cobra “ciertos servicios”, como el traslado en ambulancia.
Lea más: Esto anunció el ministro de Defensa tras la caída de un ascensor en el Hospital Militar
“Somos una institución que cobramos ciertos servicios; generalmente (el traslado en ambulancia) tiene un costo, un arancel mínimo. Tengo entendido que se les exoneró, pero no pude todavía constatarlo. Vamos a ver como cubrir todos los gastos que tuvo la familia”, expresó.
“Vaquita” de médicos para pagar tomografía
Además de la ambulancia, también se debió pagar el estudio de tomografía realizado en el sector privado. Para costearlo, fueron los médicos quienes realizaron una “vaquita”, según indicó el propio jefe del servicio.
“Acá, en el Hospital de Clínicas, históricamente los médicos siempre colaboramos entre nosotros para ayudar a los pacientes más necesitados. Tenemos pacientes insolventes que vienen, incluso pacientes sin familiares que son dejados acá”, expresó Bernal, minimizando el hecho de que el Hospital de Clínicas tiene serias carencias.
Padre del bebé lastimado, lamentó precariedad
El padre del pequeño, Cristian Núñez, contó que su esposa había ido ese día a Clínicas para realizarle estudios de rutina al lactante. Ella se encontraba con el bebito, sola, en el ascensor, cuando el cielorraso se les vino encima.
Lea más: Video: susto y evacuación en el Hospital de Clínicas
“Una impotencia grande. Venís a hacerle un chequeo a tu hijo de tres meses y te encontrás con estas cosas. Ahora va a entrar a quirófano. Vinimos a hacerle una radiografía y ahora vamos a tener que quedarnos, no sé cuánto tiempo acá”, reclamó. Explicó que tras el aviso se la esposa, él fue al hospital, encontrando a su pareja ensangrentada y a su pequeño, ya asistido por los médicos, inconsciente.
Otro desperfecto de ascensor en Clínicas
Hace dos años, el 15 de febrero de 2023, un ascensor del Hospital de Clínicas había quedado parado por alrededor de 60 minutos. En el interior había tres personas atrapadas.
Según denunciaron en aquel entonces los afectados, ningún funcionario del área de mantenimiento o del área médica del Hospital de Clínicas, les dio ninguna ayuda. Según se puede leer en los archivos de ABC, fue el familiar de otro paciente el que, con ayuda de un gato hidráulico, abrió las puertas del elevador para rescatarlos.
Consultada al respecto, en aquella oportunidad, la jefa de mantenimiento del establecimiento sanitaria, había señalado que desperfectos en los ascensores ocurrían “cada tanto” debido al alto uso que a diario tienen.