Vecinos de Sapucái denuncian falta de agua y exigen solución a la Junta de Saneamiento

SAPUCÁI. Vecinos de este distrito del noveno departamento de Paraguarí se quejan porque cada verano quedan sin agua potable y desde la Junta de Saneamiento no dan respuesta al reclamo. El presidente de la aguatera, Miguel Bogado, aseguró que está en trámite la perforación de un nuevo pozo artesiano.

Pobladores piden solución ante la falta de agua potable en Sapucái
Pobladores piden solución ante la falta de agua potable en SapucáiEMILCE RAMIREZ

Cargando...

Los lugareños llevan más de 20 años reclamando la regularización del suministro del vital líquido, y esta situación, se agrava aún más en temporada de verano, se quejó una de las usuarias, Teresa Vera. Dijo que ayer programaron una manifestación, pero la suspendieron para mañana, con el fin de exigir agua a los directivos de la Junta de Saneamiento.

La Junta de Saneamiento cuenta con cuatro pozos artesianos, pero no abastecen a más de 1.000 usuarios.
La Junta de Saneamiento cuenta con cuatro pozos artesianos, pero no abastecen a más de 1.000 usuarios.

En esta situación, no puede seguir viviendo toda una población de más de 1.000 usuarios. Además, los lugareños descubrieron que la comisión directiva de la Junta de Saneamiento local no está reconocida por el Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental (Senasa), lo que dificulta recibir ayuda de dicha institución.

Al respecto, consultamos con el presidente de la Junta de Saneamiento, Miguel Bogado, quien explicó que después de dos décadas, bajo la administración de otra persona, sin entrar en detalles, asumió la institución con una deuda pendiente de pago de G. 100 millones, que incluye energía eléctrica y alquiler de los espacios donde están instalados dos pozos artesianos.

Dijo que la zona es muy difícil de perforar. Actualmente se cuentan con tres pozos, pero con la sequía, el caudal de agua ha disminuido. A esto se suma que las cañerías de la red de distribución de agua están obsoletas, por lo que se están realizando cambios parciales, por falta de fondos.

Desde la Junta de Saneamiento, como pueden, están tratando de reparar las cañerías obsoletas.
Desde la Junta de Saneamiento, como pueden, están tratando de reparar las cañerías obsoletas.

Usuarios exigen pero no pagan por el servicio

Los usuarios exigen una solución al problema de falta de agua en la comunidad, pero más del 50% de ellos no paga por el servicio, y es difícil invertir si no cuentan con recursos. “La ciudadanía debe entender que el mantenimiento de los pozos tiene su costo”, señaló el titular de la aguatera.

Admitió que en marzo de 2024 fue electo presidente de la Junta de Saneamiento, y que por falta de recursos económicos para llegar a Asunción, aún no ha solicitado el reconocimiento ante Senasa, ya que estaba priorizando la búsqueda de una solución al problema de la falta de agua en el distrito.

En el barrio San Blas tienen una canilla pública de donde se surten de agua potable.
En el barrio San Blas tienen una canilla pública de donde se surten de agua potable.

Resaltó las gestiones que realizó y mencionó que ya tiene el compromiso de la gobernadora colorada Norma Zárate para la perforación de un nuevo pozo artesiano, y el intendente del distrito, Ariel Monges (ANR), también se comprometió a acompañar dicho proyecto.

Finalmente, dijo que tienen una canilla pública en el barrio San Blas, de donde los usuarios también se surten de agua potable si es que hay momentos en que no les llega. Sin embargo, muchos de los usuarios abusan y retiran entre 1.000 y 2.000 litros de agua para llenar sus estanques, para el abastecimiento de agua de sus animales.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...