Cargando...
Según los últimos datos recabados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), la situación de cientos de jóvenes en Paraguay es crítica. El director, Iván Ojeda, detalló que hay 66.800 jóvenes en situación de extrema pobreza, de la franja de entre 15 y 29 años.
Señaló que eso implica el 4.5% de la población total de jóvenes a nivel país. “Cuando hablamos de pobreza extrema, nos referimos a una persona que no alcanza a cubrir los costos de una canasta básica de alimentos, que no llega a tener G. 12.000 por día”, precisó.
Agregó que la mayor cantidad de los pobres extremos reside en zonas rurales. Mientras en esas zonas el 8,6% de los jóvenes está en extrema pobreza, en la zona urbana el porcentaje es del 2.2%.
Lea más: INE: estos son los números de la informalidad y desempleo en Paraguay
Por otro lado, destacó que el 22% de los jóvenes de esa franja etaria solo estudia, mientras que el 47% solo trabaja.
Además, destacó que a partir de los 15 años, muchos jóvenes ya dejan sus estudios. Las encuestas hablan que el 15% de los adolescentes deja la escuela para trabajar, aproximadamente
¿En qué rubros hay más empleo?
Por otro lado, recordó que hicieron una encuesta de tendencias del mercado laboral en Asunción y Central. Confirmó que el 70% de las empresas planean contratar más gente y buscarán sobre todo profesionales en el área de la tecnología, administrativa, ventas y también recepcionistas, por ejemplo.
Lea más: El personal calificado representa la principal dificultad de empresas para reclutar empleados
Señaló también que el 60% de los ocupados hoy está en el rubro de comercios y servicios, el 20% en construcciones e industrias manufactureras. Sin embargo, destacó que menos del 20% se dedica al sector primario, de agricultura, caza y pesca, es el sector que más riqueza genera, pero es el sector que menos ocupa a las personas.
El director de Estadísticas destacó que esos datos son importantes, sobre todo, para el abordaje de políticas públicas para el primer empleo, la educación y la economía en sí del país.