Investigación tras caída de avioneta destapa red de narcotráfico en Cerrito

CERRITO. Un agente de policía y el director del puesto de salud de Cerrito fueron detenidos y varios prófugos

Agentes de la Senad realizan el allanamiento de una vivienda.
Agentes de la Senad realizan el allanamiento de una vivienda.

Cargando...

La caída de una avioneta en diciembre del año pasado en Cerrito, Ñeembucú, desencadenó una extensa investigación que reveló una red de narcotráfico con conexiones internacionales. Tras meses de seguimiento, se llevaron a cabo allanamientos simultáneos que culminaron con la detención un policía de la Comisaría de Cerrito y el director del puesto de salud, además de otros implicados. Sin embargo, varios miembros de la organización criminal siguen prófugos.

La investigación

El 17 de diciembre de 2024, una aeronave Cessna 210 se estrelló en la cabecera del aeródromo municipal de Cerrito. Este incidente llamó la atención de las autoridades, quienes iniciaron una investigación que reveló la utilización de pistas clandestinas en la zona para recibir cargamentos de cocaína provenientes de Bolivia, con destino final en Argentina y Uruguay.

Armas que fueron confiscadas durante la intervención.
Armas que fueron confiscadas durante la intervención.

El caso fue vinculado posteriormente al operativo “Perla Negra”, llevado a cabo el 4 de enero de 2025, cuando el Ministerio Público incautó 456,7 kilos de clorhidrato de cocaína y detuvo a seis personas. Estos eventos llevaron a los fiscales de la Unidad Especializada de Lucha Contra el Narcotráfico y Crimen Organizado a profundizar las investigaciones, descubriendo una red criminal con operativos en Cerrito.

Lea más: Avioneta queda volteada en extrañas circunstancias y moviliza a las autoridades

Allanamientos y detenciones

Como parte del caso “Cross”, se realizaron allanamientos simultáneos y consecutivos en Cerrito, encabezados por los fiscales Ingrid Cubilla, María Irene Álvarez, Pamela Pérez y Cristian Ortiz. Las intervenciones incluyeron viviendas, la Comisaría 16, un aeródromo municipal y una pista no autorizada en una propiedad privada.

El objetivo era incautar evidencia documental y digital, así como detener a los miembros de la organización criminal dedicada al tráfico de drogas. Durante los operativos, las autoridades decomisaron documentos, dispositivos electrónicos y sumas de dinero vinculadas a la red delictiva.

Allanamiento en Cerrito, donde quedó detenido un policía.
Allanamiento en Cerrito, donde quedó detenido un policía.

Detenidos y prófugos

Como resultado de los procedimientos, fueron detenidas las siguientes personas:

Filomeno Sanabria, Mariela Sanabria, Estela Sanabria, Evelio Salinas, Eusebio Blanco, Pedro Lobos (director del puesto de salud de Cerrito)

Lucas Vera (agente de policía de la Comisaría de Cerrito)

Asimismo, se emitieron órdenes de captura contra los prófugos:

Christian Forneron, Darío Salinas, Ramón Salinas, Lucas Rivero, jefe de la comisaria de Cerrito.

Conexiones internacionales y operativos en curso

La investigación reveló que la red criminal utilizaba pistas clandestinas para recibir cargamentos de cocaína provenientes de Bolivia, destinados a Argentina y Uruguay. Las autoridades continúan las investigaciones para desmantelar por completo la estructura delictiva y localizar a los prófugos.

Este caso destaca la conexión entre el narcotráfico internacional y estructuras locales, involucrando a funcionarios clave de Cerrito, lo que ha generado conmoción en la comunidad.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...