Cargando...
El comerciante Rodi Cantero indicó que, en enero pasado y en lo que va de febrero, se puede ver y sentir que la situación económica sigue siendo muy delicada e incluso peor que la del 2024. No hay circulante de dinero, las ventas son casi nulas, y la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) no logra cumplir con los pagos a los proveedores, prestadores de servicios tercerizados, y a los transportistas se les adeuda por servicios realizados en el 2023.
Lea más: El "mal gobierno de Peña está uniendo a la oposición" destaca Fleitas
“El Gobierno Nacional tiene dos herramientas importantes que servirán para generar fuentes de trabajo para unas 2.000 personas aproximadamente. Por un lado, reactivar las obras de Aña Cua, que hace un año están paralizadas pese a que en varias ocasiones se anunció que en enero pasado se iba a reactivar, pero hasta la fecha no hay nada. Nadie tampoco sale a explicar cuál es la situación”.
Al mismo tiempo, expresó que la otra herramienta válida es la construcción de la tan ansiada defensa costera, que servirá, por un lado, para proteger a la ciudad de Ayolas de las inundaciones del río Paraná, y también para dar trabajo y producir movimiento económico en el distrito y en el departamento de Misiones.
“La última vez que se habló de la defensa costera fue durante la inundación que se registró a finales del 2023. En ese momento se trajo hasta a la ministra de Obras Públicas (ingeniera Claudia Centurión); después de unos meses, todo quedó en el olvido. Nadie se acuerda del remedio hasta que se vuelve a enfermar; en este caso, están esperando que reaparezca la inundación para comenzar a hablar sobre la necesidad de esta obra”, señaló.