Lesión de un bebé en Clínicas: médicos preocupados, denuncian varias carencias

La Asociación de Médicos Residentes e Internos del Hospital de Clínicas pidió informes a la dirección del centro médico, tras la importante lesión que sufrió en la cabeza un bebé de tres meses al que le cayó encima el cielorraso de una ascensor. Afirman que los elevadores no tienen mantenimiento desde 2022, no hay tomógrafo, ni laboratorio y el sistema de ambulancias es malo.

Los ascensores del Hospital de Clínicas, según sus autoridades, recibieron mantenimiento en diciembre. Según los médicos, el último mantenimiento es de agosto de 2022.
Los ascensores del Hospital de Clínicas, según sus autoridades, recibieron mantenimiento en diciembre. Según los médicos, el último mantenimiento es de agosto de 2022.Gentileza

Cargando...

“Somos menos que un Centro de Salud”, resumió en entrevista con ABC Tv, el doctor Ítalo Flecha, presidente de la Asociación de Médicos Residentes e Internos del Hospital de Clínicas. El gremio resolvió pedir informes a la dirección del hospital escuela respecto al siniestro ocurrido el viernes por la mañana, en el ascensor Bloque 2, Grupo 4.

El bebé, de solo tres meses, resultó herido en la cabeza.
El bebé, de solo tres meses, resultó herido en la cabeza.

El cielorraso del elevador se vino abajo, cayendo sobre una mujer que llevaba en brazos a su bebé de apenas 3 meses, con el que había ido al hospital para un control de rutina. El pequeño tuvo una herida en la cabecita. Como no funcionan los tomógrafos, los doctores hicieron una “vaquita” para que el estudio se haga en un hospital privado, al que llevaron al niño en la ambulancia, cuyo uso pagaron los padres del chiquito.

El estudio confirmó que el bebé no sufrió ninguna lesión grave. De vuelta a Clínicas, lo sometieron a una cirugía y el pequeño quedó internado en observación hasta ayer, por precaución.

Tras la asamblea de ayer, en la cual la Asociación de Médicos Residentes e Internos trató este tema, el doctor Flecha explicó que piden al hospital escuela, además de un informe, una solución a las carencias que vienen pasando.

Clínicas, sin tomógrafos ni laboratorio y ambulancias no tienen oxígeno, denuncian

Los médicos afirman que el último mantenimiento a los ascensores se realizó el 22 de agosto de 2022, lo cual es preocupante. ya el 15 de febrero de 2023, una familia quedó atrapada por más de 40 minutos en uno de los elevadores.

Cristian Núñez, papá del bebito herido, conversa con policías.
Cristian Núñez, papá del bebito herido, conversa con policías.

Pero además, según Flecha, también los dos tomógrafos están fuera de servicio. “Hay dos tomógrafos, después, uno dejó de funcionar, ahora no funciona ninguno”, explicó, y lamentó que tampoco están funcionando correctamente ni el laboratorio, ni las ambulancias, que no tienen ni oxígeno.

Se trata de servicios esenciales para el Hospital Escuela, dependiente de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), que es referencia a nivel nacional.

Flecha remarcó lo importante que es, para pacientes como para los profesionales de la salud, que además continúan formándose, que el laboratorio de análisis clínicos funcione debidamente, además de los tomógrafos y las ambulancias. “Que las ambulancias tengan oxígeno, por lo menos. Somos menos que un Centro de Salud ahora mismo”, aseveró el presidente de la asociación.

Lesión de un bebé en ascensor de Clínicas: hubo “manipulación externa”, dicen

El vicedirector del Hospital de Clínicas, doctor Manuel Bernal, afirmó por su parte, en conversación con ABC Cardinal, que el último mantenimiento realizado a los ascensores no fue en 2022, sino en diciembre del año pasado, y habló incluso de la posibilidad de que el desprendimiento del cielorraso se haya tratado de un boicot. En un comunicado, el centro médico habló de una “manipulación externa” del techo del elevador y anunció el inicio de un “exhaustivo peritaje”.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...