Cargando...
Los fiscales de la Unidad de Delitos Económicos y Anticorrupción Leonardi Guerrero, Jorge Arce y Belinda Bobadilla informaron al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) que, atendiendo los antecedentes remitidos por el Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia, sobre las denuncias publicadas en la red social X, en relación a la “mafia de los pagarés”, la Fiscalía abrió la causa N° 2026/2024 caratulada como “Personas innominadas s/ a determinar”, a cargo de la agente Soledad González.
Posteriormente la agente remitió la causa a la Fiscalía Adjunta de Delitos Económicos y Anticorrupción, en atención a la complejidad del caso denunciado.
Lea más: JEM pide informe a Ministerio Público sobre “mafia de los pagarés”
Asimismo, el Ministerio Público informó al JEM que en fecha 7 de enero de 2025 ingresó la causa N° 2/2025 caratulada “Ricardo Ramón Cuevas y otros s/ Prevaricato, producción de documentos no auténticos y otros”, a raíz de la denuncia en contra de los funcionarios del Juzgado de Paz de La Encarnación, sobre hechos relacionados con la primera causa abierta.

Irregularidades en la " mafia de los pagarés”
En el informe de Fiscalía, remitido al JEM este viernes 14 de febrero, los agentes resaltan que han detectado notificaciones realizadas en el marco de expedientes de preparación de acción ejecutiva así como de juicios ejecutivos, realizados en forma simultánea, en el mismo día y hora o horas cercanas, en puntos distantes.
Agregan que si bien la referida actuación correspondería básicamente a los ujieres notificadores de cada juzgado de Paz, también se analiza la participación de los actuarios y jueces.
Lea más: Mafia de los pagarés: Allanan cinco juzgados de paz en forma simultánea
Los fiscales han detectado además situaciones en los que se habría dado trámite a acciones preparatorias de juicios ejecutivos sin que se haya agregado al expediente el pagaré correspondiente.

Así también detectaron en los allanamientos el uso de acordadas dictadas por la Corte durante la pandemia, que suspendían plazos procesales, con el propósito de salvar caducidades de acciones promovidas en 2023.
MP sigue con testificales y análisis de expedientes
El Ministerio Público realiza un inventario de todas las evidencias reunidas hasta ahora durante los allanamientos en los juzgados de Paz y otros operativos, como los expedientes incautados, a fin de realizar posteriormente un análisis detallado de cada una de ellas.
Lea más: Denuncias por “mafia de los pagarés” motivan integración de equipo fiscal
Paralelamente los agentes que están a cargo de la investigación continúan con las testificales sobre las irregularidades denunciadas en el marco del caso conocido como la “mafia de los pagarés”, que fue evidenciado por el abogado Jorge Rolón Luna, primero en las redes sociales y luego en la denuncia que ratificó ante el Ministerio Público.
Durante los allanamientos que se llevaron a cabo en 5 juzgados de Paz, el pasado lunes 10 de febrero, las comitivas encabezadas por seis agentes fiscales secuestraron un total de 2.546 expedientes, de los cuales 647 fueron incautados del juzgado de Paz de La Recoleta, que está a cargo del juez Víctor Nilo Rodríguez; y 721 expedientes y otros documentos se llevaron del juzgado de Paz de La Encarnación, a cargo de la jueza Analía Cibils.

En el procedimiento del juzgado de Paz de La Catedral, Primer Turno, a cargo del juez Gustavo Villalba, se incautaron un total de 275 expedientes; mientras que en el juzgado de Paz de La Catedral, 2° Turno, a cargo de la jueza Natalia Garcete, fueron incautados 119 expedientes; y del juzgado de Paz de San Roque, a cargo de la jueza Liliana González de Bristot, se llevaron unos 784 expedientes.
Estuvieron a cargo de los cinco allanamientos los fiscales Belinda Bobadilla, Jorge Arce y Leonardi Guerrero, con la colaboración de los agentes Natalia Silva, Néstor Coronel y Luz Guerrero.