Cargando...
En un acto celebrado en la ciudad de Horqueta, el Kavure Norteño fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional por la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), a través de la Resolución N° 24/2025. Este reconocimiento resalta la importancia de este alimento tradicional en la identidad y el patrimonio gastronómico del norte del país.
El evento contó con la presencia de autoridades nacionales y locales, como la ministra de Cultura, Adriana Ortiz; el intendente de Horqueta, Jorge Enrique Centurión; y representantes de la Gobernación de Concepción y la Federación de Centros de Residentes. Sin embargo, los verdaderos protagonistas fueron los habitantes de la comunidad, quienes celebraron con gran entusiasmo este hito cultural.

Lea más: Los estacioneros del país fueron declarados “Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional”
Un homenaje a la tradición
La ceremonia comenzó con la interpretación del Himno Nacional en guaraní y un tributo a la Guarania, a cargo de la reconocida artista Myrian Beatriz, hija dilecta de Horqueta. Posteriormente, el intendente Jorge Enrique Centurión dio la bienvenida a los asistentes, seguido por la ministra de Cultura, quien entregó oficialmente la resolución a la comunidad.
“Este reconocimiento es histórico, porque es la primera declaratoria de patrimonio inmaterial del Departamento de Concepción”, destacó la ministra de Cultura, resaltando la labor de las mujeres de Horqueta en la preservación de esta tradición culinaria.
El acto incluyó presentaciones artísticas del Ballet Municipal de Horqueta y la entrega de distinciones a las portadoras de la manifestación cultural: Mirian Ruiz, Mirian Dávalos, Carolina Zalazar y Herculana Rolón. Además, emprendedores locales exhibieron sus productos en stands donde se ofrecieron degustaciones del tradicional Kavure Norteño.

Un símbolo de identidad
El Kavure Norteño, elaborado a base de mandioca, queso y huevo, es un alimento típico del norte del país, especialmente consumido en el desayuno. Su preparación ha sido transmitida de generación en generación, convirtiéndose en un símbolo de la cultura horqueteña.
“Horqueta tiene su cédula de identidad”, expresó el presidente de la Junta Municipal, Albert Gauto, resaltando el orgullo que genera este reconocimiento para la comunidad.
Finalmente, la ministra Ortiz hizo un llamado a la protección y difusión del patrimonio cultural. “Es nuestra misión salvaguardar nuestras raíces y que las nuevas generaciones se sientan orgullosas de su identidad. Hoy todo Paraguay debe saber que el Kavure es de Horqueta”, concluyó.