Caso Cross: prisión para un policía y otros cinco supuestos narcos de Cerrito

Seis presuntos integrantes de una organización narcotraficante, entre ellos un agente de policía de Cerrito, Ñeembucú, cumplirán la medida de prisión preventiva, según lo dispuso el juez Osmar Legal. Todas estas personas fueron detenidas tras los varios allanamientos realizados en el marco del operativo Cross, el sábado último.

La aeronave siniestrada en diciembre de 2024, hecho tras el cual se inició una investigación que derivó en la ejecución de la operación denominada Cross.
La aeronave siniestrada en diciembre de 2024, hecho tras el cual se inició una investigación que derivó en la ejecución de la operación denominada Cross.Gentileza

Cargando...

El juez penal de Garantías Especializado en Crimen Organizado, Osmar Legal, quien interina a su colega Lici Teresita Sánchez, a través de su Auto Interlocutorio (AI) Nº 54, dictó la prisión preventiva para los seis detenidos por el caso Cross, realizado el sábado último en la localidad de Cerrito, a cargo de los fiscales Ingrid Cubilla, Pamela Pérez y Christian Ortiz, de la Unidad Especializada en Lucha contra el Narcotráfico.

Se tratan de Filomeno Sanabria López (65 años), Eusebio Blanco Blanco (55) y Pedro Alcántara Lobos López (42), quienes pasarán a cumplir la medida en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú; mientras que el suboficial mayor de la comisaría 16ª de Cerrito, Lucas Vera Bordón (42), guardará reclusión en la Agrupación Especializada de la Policía; y Evelio Leodegar Salinas Bogado (54), estará encerrado en la Penitenciaría Regional de Emboscada. Así también, la procesada Estela Sanabria Villalba (43) irá al “Buen Pastor”. En el caso de Mariela Salinas, se dictó el arresto domiciliario, en atención a que tiene un hijo lactante.

Lea más: #LaMafiaManda: “Ayuda para el asado”, pedían desde Senad

Los citados fueron imputados por los hechos relacionados al tráfico internacional de sustancias estupefacientes, señalados en los artículos 26 y 27 de la Ley N° 1.340/88 y su modificatoria, comercialización de drogas y asociación criminal, tipificados en los artículos 44 y 42 de la misma norma. En tanto que para el agente policial, se añade la realización por funcionario público, militar o policial, indicado en el artículo 39 de la citada ley.

Agentes de Senad y del Ministerio Público intervinieron también el Aeródromo Municipal de Cerrito, donde había capotado el avión Cessna 210.
Agentes de Senad y del Ministerio Público intervinieron también el Aeródromo Municipal de Cerrito, donde había capotado el avión Cessna 210.

El mencionado operativo se llevó a cabo en seguimiento a la caída de una aeronave Cessna 210, registrada el 17 de diciembre de 2024, en el Aeródromo Municipal de Cerrito, Ñeembucú. Se presume que habría ingresado desde Bolivia con 456 kilos de cocaína, los cuales fueron recuperados y trasladados vía terrestre hacia la frontera, pues tenían como destino final Argentina o Uruguay. En este contexto, los encausados habrían formado parte de la estructura narcotraficante que actuaban con la complicidad de policías locales.

Por este mismo caso, los fiscales intervinientes ordenaron la captura de Christian Fornerón, quien logró escapar del operativo y es pareja de Mariela Salinas. Además dispusieron la detención de Héctor Darío Salinas, Ramón Salinas y de un efectivo policial de nombre Lucas Gabriel Riveros Coronel.

Estructura remitía droga al extranjero

De acuerdo con datos del Ministerio Público, entre los detenidos, buscados y los policías citados, habrían operado como integrantes de una estructura narcotraficante, organizada jerárquicamente. Los involucrados adquirían supuestamente la cocaína de Bolivia y la introducían a zonas rurales de Ñeembucú para su acopio y enviar a su destino final: Argentina o Uruguay.

Así también se maneja la información de que parte del grupo habría proporcionado pistas de aterrizajes no habilitadas, acondicionándolas para luego, proveer sus coordenadas a modo de descargar la droga. En tanto que otro grupo era el encargado de reabastecer el combustible.

Lea más: Urgente aterrizaje forzoso de una avioneta en el distrito de Tacuaras departamento de Ñeembucú

En cuanto al buscado Christian Fornerón y los detenidos Filomeno Sanabria y Eusebio Blanco, según la Fiscalía habrían introducido cocaína a territorio paraguayo para su posterior envío al extranjero. De hecho, ya el 16 de julio de 2024, los tres habrían tenido en su poder más de 40 kilos de la droga en una avioneta Cessna 210N, con matrícula boliviana CP 2200 que bajó en una pista clandestina de Cerrito, situada a orillas del río Paraná (ver mapa).

Igualmente, se presume que Fornerón también habrían intervenido en la venta de la sustancia. Mientras que Estela y Mariela Sanabria habrían brindado hospedaje a miembros de la organización, extranjeros específicamente, en Cerrito, todo esto con el objeto de beneficiarse económicamente.

Ocultaron cocaína de avión siniestrado

Por otra parte, se sospecha que Evelio, Ramón y Héctor Salinas, así como Pedro Lobos, fueron quienes introdujeron los 456,7 kilos de cocaína con el avión Cessna 210, carga que precisamente fue encontrada durante los allanamientos efectuados.

Tras el accidente aéreo, según datos de la investigación, la sustancia fue resguardada por los citados y luego, trasportada vía terrestre, por Fernando Florentín, Aníbal Almada, Edgar Lambaré, Alexis Centurión, Alfredo Centurión y Reinaldo Aquino, ya imputados el 5 de enero del 2025). La mercancía estaba oculta en una camioneta KIA, cabina simple, blanca, con placa AAFF 083, que tenía doble fondo en la carrocería, la cual se presume la habría llevado hasta la frontera del país, para su distribución en el extranjero.

La avioneta quedó volteada en la cabecera del aeródromo municipal de Cerrito.
La avioneta quedó volteada en la cabecera del aeródromo municipal de Cerrito.

Para dicha operación, Pedro Lobos habría sido el encargado de gestionar el uso del Aeródromo Municipal de Cerrito. Mientras que los policías Lucas Riveros y Lucas Vera habrían brindado cobertura y apoyo policial, además de participar en la logística, con el fin de que estos operen con mayor facilidad, eludiendo controles, protegiendo sus rutas y métodos de transporte.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...