“Levanta Escuelas”: desafían al MEC con proyecto educativo, a días del inicio de clases

Jóvenes de la organización Bacheando Py presentaron este fin de semana un nuevo proyecto denominado “Levanta Escuelas”, que plantea encontrar soluciones a las precariedades en las instituciones educativas y mostrar la realidad de estos centros. La iniciativa confronta al discurso oficial, en el cual el MEC asegura que ya repararon 4.000 escuelas.

Colegio Nacional Juan Ramón Dahlquist, en pésimo estado a días del inicio de clases.
Colegio Nacional Juan Ramón Dahlquist, en pésimo estado a días del inicio de clases.ARCENIO ACUÑA

Cargando...

A días del inicio de clases - el año lectivo arranca oficialmente el lunes 24 de febrero-, jóvenes de la organización Bacheando Py presentaron un nuevo proyecto denominado “Levanta Escuelas”, que pretende que colegios privados donen materiales de todo tipo, necesarios en las escuelas públicas, ante la inacción del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

La escuela y colegio Doctor Roberto L. Petit de Asunción fue la primera institución seleccionada por los jóvenes para arrancar con la iniciativa. El establecimiento tiene entre sus necesidades la falta de un pozo ciego, un sector en riesgo de derrumbe y aulas sin aparatos de aire acondicionado, pese a las altas temperaturas, que en estos días superan los 35°.

“Lo que hicimos fue contactar con padres de un colegio privado, en este caso el Colegio del Sol, para ver si nos podían ayudar con donaciones para la escuela Roberto L. Petit, así fue como conectamos con los dos centros educativos”, explicó Samuel Clever, uno de los líderes de Bacheando Py.

Samuel Clever, Mathias Pereira y Maximiliano Seiferheld, presentaron el proyecto "Levanta Escuelas" en ABC Color.
Samuel Clever, Mathias Pereira y Maximiliano Seiferheld, presentaron el proyecto "Levanta Escuelas" en ABC Color.

A través de este contacto, se realizó una jornada para compartir un recreo entre padres y estudiantes del colegio privado en Roberto L. Petit, instituto ubicado en el barrio Villa Aurelia de Asunción. En el sitio, los jóvenes entregaron dos equipos de aire acondicionado que serán utilizados en dos salas de clase.

“Levanta Escuelas”: aseguran que discurso del MEC se aleja de realidad

Los jóvenes también cuestionaron el discurso oficial del MEC, cuyo titular, Luis Ramírez, asegura que “en 14 meses reparamos 4.000 escuelas” y que desde el 2025 se centrarían en solo 1.800 establecimientos educativos que continúan con necesidades.

“Podemos asegurar que si recorremos, si es que hay un listado de estas 4.000 escuelas, vamos a encontrar las mismas precariedades que hay en todo el país”, apuntó Maximiliano Seiferheld, otro de los líderes del proyecto.

Agregó que, así como hacen con Bacheando Py, con Levanta Escuelas quieren pasar a la acción. “Más que de protesta o reclamo, este grupo siempre fue de acción, con lo que hacemos queremos demostrar que se pueden hacer las cosas y por defecto, mostrar la realidad educativa en el país”, remarcó.

Uno de los equipos de aire acondicionado instalado en la escuela Roberto L. Petit, de Asunción.
Uno de los equipos de aire acondicionado instalado en la escuela Roberto L. Petit, de Asunción.

Tras la donación realizada en la escuela Roberto L. Petit, los jóvenes tienen la intención de llegar a más locales de Asunción y Central, para luego expandirse hacia el interior del país, según indicó Mathias Pereira, otro de los líderes del proyecto.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...