Cargando...
El corte total de energía que afectó a Villarrica reavivó un conflicto entre la Compañía de Luz y Fuerza S.A. (Clyfsa) y la Administración Nacional de Electricidad (ANDE). Mientras la empresa privada responsabiliza a la estatal por la falta de inversión en infraestructura, la ANDE sostiene que la sobrecarga del sistema se debe a criptominería no declarada.
Ante esta situación, el presidente de Clyfsa, Luis María Ocampos, aseguró que la empresa solicitó sin éxito la repotenciación del transformador de Paso Pé, fundamental para garantizar el suministro en la región.
Lea más: Clyfsa vs ANDE: se reaviva conflicto y escala con advertencias legales
“Nosotros estamos consumiendo 34 megavatios de los 5.000 que consume todo el país. Pedimos mayor potencia, pero no nos quieren dar”, reclamó Ocampos.
Según el empresario, la ANDE sí otorgó 80 megavatios a una estación de criptominería en Villarrica, pero se niega a incrementar en 4 megavatios la capacidad de Clyfsa.
“No quieren hacerlo porque se niegan a cambiar el transformador. Están extorsionando a todos para fundir a la empresa, no solo a Clyfsa, sino a todo el departamento de Guairá”, denunció.

La disputa por el transformador y la negativa de la ANDE
Ocampos explicó que el transformador de 60 megavatios en Paso Pé ya alcanzó su límite de capacidad. Actualmente, Clyfsa consume 34 megavatios y el resto es distribuido al departamento de Guairá. La solución, según la empresa, sería cambiar el transformador de 220/66 kV por uno de 120 megavatios, una inversión que Clyfsa se ofreció a realizar, pero que la ANDE rechazó.
Lea más: Disputa entre CLYFSA y ANDE por apagón en Villarrica
“Nosotros nos ofrecimos para cambiar el transformador y que sea compensado con energía, pero no nos dieron importancia. Así trabajan los burócratas”, criticó.
El presidente de Clyfsa también señaló que la empresa garantiza el suministro eléctrico a la población como un derecho constitucional, mientras que la ANDE pone excusas burocráticas y demuestra ineficiencia en la gestión del servicio público.
“Nosotros somos una empresa pequeña, pero supereficiente, y eso les molesta”, afirmó.
Clyfsa advierte sobre un posible tarifazo de la ANDE
Ocampos advirtió que la ANDE pretende incrementar la tarifa de la energía eléctrica, lo que afectará a miles de usuarios en todo el país.
“Nosotros estamos en contra de eso. Clyfsa cobra menos por el servicio y sigue siendo rentable. En cambio, la ANDE, con una tarifa más alta, pierde dinero porque tiene un 40% de pérdida en el sistema. Ahí se ve la ineficiencia”, cuestionó.
El empresario aseguró que ya se reunió con el presidente Santiago Peña en Mburuvicha Róga, donde también estuvo presente el presidente de la ANDE. Según Ocampos, el Gobierno analiza la posibilidad de que la estatal se haga cargo del servicio en Villarrica, lo que considera una medida que la ciudadanía no aceptará.
“Villarrica no va a permitir eso. Está acostumbrada a otro tipo de servicio”, aseguró.