Cargando...
En sesión plenaria la Corte Suprema de Justicia (CSJ) aceptó este miércoles la renuncia de la jueza penal de Garantías del Amambay Sadi Estela López Sanabria, salpicada por los chats del fallecido diputado colorado cartista Eulalio “Lalo” Gomes, quien renunció al cargo para jubilarse tras la publicación de los mensajes con el exlegislador colorado que muestran un fluido intercambio de “favores” entre ambos.
A pedido del ministro Eugenio Jiménez Rolón, quien fue el único que votó por no aceptar la renuncia de la jueza Sadi López, con el argumento que la gravedad del caso debería tener otras consecuencias para la misma; la renuncia fue aceptada con la constancia del momento histórico en que se presentó la nota por parte de la magistrada.

Lea más: Chats de Lalo Gomes revelan aparente devolución de favores con la jueza Sadi López
Por otra parte la máxima instancia judicial aceptó la renuncia de la jueza de Sentencia de Amambay, Ana Aguirre, quien integró el Tribunal de Sentencia que en noviembre del año 2022 absolvió de culpa y pena a Waldemar Pereira Rivas, alias “Cachorrão”, único detenido por el asesinato del periodista Leo Veras.
En cuanto a las demás integrantes del dicho colegiado de Sentencia, las juezas Carmen Silva y Mirna Soto González, el pleno de la Corte resolvió suspender sin goce de sueldo a ambas magistradas, quienes fueron enjuiciadas por el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) tras la absolución y posterior liberación del presunto narco Waldemar Pereira Rivas, alias Cachorrão.
Investigación preliminar a juez de PJC
En su informe al pleno sobre las medidas adoptadas por el Poder Judicial tras la difusión de los chats entre el difunto exdiputado colorado Eulalio “Lalo” Gomes y varios magistrados, el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Dr. César Diesel Junghanns, resaltó la resolución de este martes 18 de febrero, por la cual el máximo tribunal ordenó una investigación preliminar al Abg. Álvaro Rojas Almirón, juez de Primera Instancia de Pedro Juan Caballero.
Lea más: #LaMafiaManda: Juez “acordó” con Lalo la liberación de dos pistoleros del PCC
De acuerdo a los mensajes extraídos de uno de los celulares de exlegislador colorado, el magistrado y exfiscal de la capital del Amambay aparentemente rendía cuentas a Lalo Gomes sobre el sobreseimiento provisional y levantamiento de todas las medidas a dos supuestos miembros del grupo criminal PCC.
El 1 de abril del 2024 Rojas firmó el Auto Interlocutorio Nº 337 para hacer lugar al pedido de la fiscala Reinalda Palacios al sobreseimiento provisional y levantamiento de todas las medidas cautelares contra Kadú Cezar Machado da Silva y Julio Javier Benítez Silva, quienes habían sido imputados por la Fiscalía el 6 de julio de 2023 por presunto intento de homicidio.

Al día siguiente, 2 de abril de 2024, a las 9:42, el juez Rojas envió un mensaje a Lalo en el cual primero le remite la documentación y luego le dice: “Buenos días sr. Diputado conforme a lo acordado se cumplió con esa gente” (sic). El mensaje no tiene respuesta de Gomes hasta el 14 de abril de 2024, cuando le remite dos imágenes, inmediatamente eliminadas.
Lea más: Lalo salvó dos veces a la jueza Ana Aguirre, que dejó libre a Cachorrão
Diesel se desenmarca de chats de Lalo Gomes
Luego de informar sobre las decisiones adoptadas por el Poder Judicial, en relación a los magistrados implicados en los chats con el fallecido exdiputado colorado Eulalio “Lalo” Gomes, el presidente de la Corte Suprema de Justicia César Diesel expresó que no puede hacerse cargos de las personas que lo nombran, en dichos mensajes extraídos del celular del difunto exlegislador.
“Ante publicaciones insistentes y ante otros eventos similares, relativas a mi persona, quiero aclarar que no puedo ni voy a hacerme cargo de dichos de terceros y de conversaciones en las que no he tenido participación. Esto es simplemente aclaratorio para mis compañeros ministros, para los magistrados, jueces, funciones y toda la ciudadanía”, expresó Diesel.

Resaltó que la Corte Suprema de Justicia ha tomado todas las medidas en tiempo oportuno y reafirma su compromiso con la legalidad, y garantiza que toda conducta que comprometa la administración de Justicia será investigada y, en caso necesario, sancionada sin privilegios ni excepciones.
Lea más: Más chats: Lalo también movía los hilos en la Corte Suprema de Justicia
Asimismo, el presidente del máximo tribunal destacó que la máxima instancia judicial colabora con los organismos competentes en la investigación de los hechos denunciados, facilitando el acceso a información relevante, dentro del marco de sus atribuciones.