Psicólogo ciego cumplió su sueño de saltar en paracaídas: este es el video y su historia

El psicólogo Luis Guillén dice que el miedo es una barrera que separa a las personas de sus fantasías y sueños. Ahora, a sus 50 años -y ciego desde los 18-, cumplió su deseo de saltar en paracaídas; pero esto no es todo, ya que como profesional también tiene un mensaje para quienes no estarían pasando un buen momento.

Cargando...

El miedo todos tenemos... Entre la fantasía, los sueños y nosotros, lo único que nos separa es el miedo“, dice el psicólogo Luis Guillén, quien la semana pasada saltó en paracaídas y pudo cumplir un sueño que tenía desde pequeño, ya que deseaba hacer esta actividad y también ser piloto.

Sobre su vida comenta que a los 18 años perdió la vista -tras un intento de autoeliminarse- y desde eso su anhelo se había convertido en algo “mucho más complicado”, pero no se rindió y recientemente también pudo cumplir una maestría en psicología.

El psicólogo hizo una maestría en la UNA.
El psicólogo hizo una maestría en la UNA.

“Yo estaba decidido a saltar, a caer y disfrutar de todo ese contacto con la naturaleza y el viento; era cómo volar. Me sentí más cerca de Dios, es algo inexplicable con palabras. Cuando aterrizamos yo ya quería volver a subir y saltar“, mencionó en comunicación con ABC Color.

Asimismo, detalló que realizó el salto “tándem”. Como parte de esto, extendió sus agradecimientos a los instructores de la academia Richard Acosta, Arnaldo Bendling, Joel Delgado y especialmente al instructor que lo acompañó en el momento, Rubén “Conejo” Acosta, quien ya lleva más de 9.800 saltos, como también a César Palazón. Según Guillén, es importante mencionar la inclusión que tiene el equipo y ante esto instó a otras personas con discapacidad a que puedan dejar de lado el miedo y también animarse.

Un mensaje para quien lo necesite

A sus 50 años y como un profesional de la salud, Guillén dijo que “todos pasamos por situaciones difíciles, algunas son más que otras”, pero reiteró que lo “principal” es pedir ayuda.

“Las personas que están delante o al lado nuestro capaz no se estén dando cuenta... Con aquel familiar que tenés confianza, buscá ayuda, también profesional, con especialistas de la salud mental. Para que vos te sientas bien es necesario un proceso lento, pero también tenés que poner lo tuyo y vas a salir adelante. Hay muchas cosas que no vamos a poder recuperar, pero si la vida está en nuestras manos, hay que seguir adelante. Con barreras adelante mío logré, formé una familia, soy un profesional y cumplí uno de mis sueños... Ahora voy por más”, comentó.

Finalmente, Guillén comentó que “aparte de ciego y psicólogo”, también es coordinador de proyectos y del área de psicología de la Unión Nacional de Personas con Discapacidad Visual (UNPDV).

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...