Cargando...
Previbus Escuela es un programa del Instituto de Previsión Social (IPS) enfocado en la atención de los maestros, que se reactivó luego de dos años. El objetivo es facilitar a los docentes el acceso a evaluaciones médicas integrales sin tener que abandonar su lugar de trabajo; es decir, las aulas.
Lea más: IPS alerta sobre estafas en trámites de jubilación, que son completamente gratuitos
El doctor Pedro Ortiz Chiola, jefe del Departamento de Medicina Preventiva y Programas de Salud del IPS, indica que Previbus Escuela se reactivo viendo la gran necesidad de los maestros de ser evaluados. Manifestó que muchas veces, el docente no puede realizarse chequeos médicos debido a la falta de tiempo por tener que acudir a las aulas día tras día.
“Sobre sus hombros recae una responsabilidad inmensa: formar y guiar a las generaciones del futuro. Su vocación, esfuerzo y entrega diaria hacen posible que nuestros niños y jóvenes crezcan con educación, valores y oportunidades. Sin embargo, muchas veces su propio bienestar queda en segundo plano”, expresó el médico.

El médico indicó que el objetivo de Previbus Escuela es garantizar que los maestros puedan acceder a asistencia médica de calidad sin dificultades y sin tener que acudir a los servicios del IPS.
IPS reactiva Previbus Escuela ¿Cómo solicitar el servicio?
El doctor Ortiz Chiola expresó que Previbus Escuela es un servicio de atención dirigido a los docentes, que es realizado siempre dentro de las mismas escuelas o colegios, ya sean estas públicas o privadas.
El médico detalló a ABC que se trabaja con ayuda de un equipo multidisciplinario compuesto por personal de enfermería, especialistas en nutrición, médicos clínicos, odontólogos y psicólogos, a fin de brindar una evaluación integrar.
Lea más: IPS implementa “confirmación de citas” ¿Por qué es obligatorio?
Para solicitar la visita del Previbus Escuela, Ortiz Chiola indicó que se debe realizar el pedido a través del correo paortiz@ips.gov.py. “Se pide allí una visita, que depende de lo que se solicita. Hay veces que quieren un poco de charlas y guías, test de psicoanálisis, atención nutricional y otros”, expresó.
“En ese correo se solicita la visita; la respuesta llegará en menos de 12 horas. Se conversa con el solicitante para acordar el enfoque de la visita, ya que este puede ser dirigido o multidisciplinario. En el trascurso de la semana ya se procede a visitar la escuela para atender a los maestros”, aseguró el médico.
Previbus Escuela está disponible solo para Asunción
Actualmente, Previbus Escuela solo está disponible para instituciones educativas de Asunción, informó el médico. Indicó sin embargo, que “están esperanzados” de ampliar el servicio para beneficiar a más docentes de todo el país.

El médico reconoció que se trata de un servicio desconocido para los asegurados, por lo que anteriormente, se visitaban apenas unas 24 escuelas por año.
Cartera de servicios de Previbus Escuela
- Educación y promoción de la salud.
- Consulta medica.
- Salud bucodental.
- Salud nutricional.
- Vacunaciones.
- Detección y control de enfermedades crónicas no transmisibles
- Prevención y detección de riesgos cardiovasculares: peso, talla, presión arterial y glicemia.
- Articulación intrainstitucional con la red de prestaciones de servicios de salud del IPS.
Previbus también está disponible para empresas
El jefe del Departamento de Medicina Preventiva y Programas de Salud del IPS resaltó que Previbus también ofrece un servicio similar para las empresas.
“Con Previbus Empresas, se brinda asistencia médica a trabajadores. La atención se realiza en jornada de un día, de aproximadamente 12 horas”, expresó el médico, Indicó que la solicitud se debe realizar al mismo correo: paortiz@ips.gov.py.
Lea más: Asegurados reportan fallas en sistema de confirmación de turnos: IPS pide actualizar datos
El doctor Ortiz indicó que este programa permite que el trabajador reciba una atención personalizada, evitando la gestión de la consulta médica. Además, evita que el asegurado tenga que ausentarse de su lugar de trabajo para formar largas filas.