Cargando...
El 21 de noviembre de 2024 el abogado Nelson López, que ejerce la defensa de la procesada por lavado de activos María Virginia Araki, presentó acusación por supuesto mal desempeño de funciones contra el fiscal del caso A Ultranza Py, Deny Yoon Pak, de la Unidad Especializada en Lucha contra el Narcotráfico y Crimen Organizado.
En tal sentido desde el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), oficio mediante, este viernes solicitaron las copias del expediente judicial y de la carpeta fiscal, pero solo en relación a la encausada María Virginia Araki. Esto a modo de que sean remitidas en un plazo de cinco días, de acuerdo con lo que informaron fuentes a nuestro diario.
Lea más: A Ultranza: Federico Santoro y Sebastián Marset habrían participado de un congreso narco en Dubái
El proceso podría llevar más tiempo que el señalado por el órgano encargado de juzgar a magistrados y fiscales, debido al volumen de las documentaciones y la separación de las mismas, a fin de que solo puedan ser enviadas las vinculadas a la representada por el abogado acusador.
Es preciso señalar que María virginia Araki es esposa del uruguayo Federico Ezequiel Santoro Vassallo, quien fue extraditado el 11 de julio de 2024 a los Estados Unidos, donde registra una causa abierta por la supuesta comisión del hecho de conspiración. En ese marco del proceso, en Paraguay se le otorgó un criterio de oportunidad. Con esto, en caso de ser absuelto en el país del norte o la pena sea inferior, debe volver a Paraguay, donde se expone a una pena de 5 a 22 años.
Lea más: A Ultranza: ordenan inhibición de enajenar bienes y bloquean cuentas de Santoro y su pareja

Abogado acusó a fiscal de A Ultranza y pidió su remoción
El abogado Nelson López presentó una acusación de más de 70 páginas ante el JEM, contra el fiscal Deny Yoon Pak por supuesto mal desempeño de funciones, prevaricato y persecución y ejecución penal contra inocentes, en la investigación del caso A Ultranza Py.
López sostuvo en su escrito que el representante del Ministerio Público ocultó información respecto de su cliente y también, que nunca hizo valer la presunción de inocencia respecto a ella.
Lea más: A Ultranza: jueza ordena secuestro del dinero en dólares y guaraníes de Federico Santoro
En dichas páginas el profesional del derecho señaló que existió una “clara violación indiscutible de principios elementales que debe cumplir el agente fiscal, ha tipificado delitos en forma grosera amparado en la impunidad del cargo, impunidad que hoy le juega en contra al quedar al desnudo los delitos cometidos”.
En ese sentido, el abogado López solicitó a los miembros del JEM la remoción y la inmediata suspensión en el cargo para el fiscal Deny Yoon Pak.
Lea más: Sebastián Marset pidió blindaje para su camioneta a presunto narco que “auxilió” a Giuzzio
Cargo de fiscal está en concurso
Por fenecimiento de mandato, próximamente el Consejo de la Magistratura deberá emitir edictos llamando a concurso por distintos cargos, tanto en juzgados como en la Fiscalía, de hecho uno de ellos en esta última institución es el cargo del fiscal Deny Yoon Pak.
Sobre ese punto es preciso señalar que el abogado Nelson López, que acusó al fiscal Pak ante el JEM, es hermano del representante de la Cámara de Senadores Édgar Idalino López Ruiz, quien fue expulsado del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) por un plazo de 20 años, por su estrecha vinculación al cartismo.
Lea más: Aparece ligado a graves casos, pero no está imputado ni es investigado
Teniendo en cuenta la envergadura del caso A Ultranza y la investigación que aún tiene en curso el fiscal Pak, es que existe el riesgo de que pueda ser apartado del Ministerio Público a través del Jurado, más aún teniendo en cuenta de que este año debe iniciar el juicio oral y público precisamente contra Araki, así como contra los considerados por la Fiscalía como líderes de la megaorganización narcotraficante, Miguel Ángel Insfrán Galeano, alias Tío Rico, su hermano el pastor José Alberto Insfrán Galeano, el empresario Alberto Koube, el exsenador colorado Juan Carlos Ozorio y otros procesados más.
Sin embargo, como el cargo del fiscal está en concurso, el Consejo de la Magistratura (CM) por la Ley N° 5336/2015 que modifica la Ley N° 1634/2000, está obligado a incluir en terna al -en este caso- fiscal titular y elegir a otros dos ternados, para luego remitir a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y que sean los ministros quienes hagan la designación.
Para ese proceso, los magistrados titulares en los cargos que están para concurso, son sometidos a una evaluación cualitativa y cuantitativa, consistente en 200 puntos. En caso de que el concursante no alcance dicho puntaje, deberá someterse al examen de conocimientos en relación a su especialidad. Pero, igualmente será incluido en la terna.