Cargando...
Alrededor de las 23:00 del miércoles nacieron en el Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) bebés trillizos.
El parto múltiple por cesárea se produjo a las 33,1 semanas de gestación de la madre, y si bien el estado clínico de los pequeños es estable y gozan de salud, cuentan con grandes necesidades en cuanto a recursos económicos para costear los elementos básicos que necesitan para su subsistencia.
Médicos y residentes de las áreas de Ginecología, Obstetricia y Neonatología, al ver la situación de insolvencia en la que se encontraba la madre, contribuyeron y cubrieron los gastos relacionados con insumos, tanto para el parto como para vestir y alimentar a los bebés.
Lea: ¡Bienvenidas al mundo! Gemelas protagonizan el primer nacimiento de 2025 en Pilar
Tiene cuatro hijos más
La madre, de 30 años, se declaró insolvente y refirió que el padre de los menores “apagó el celular”, al enterarse de que habían nacido tres niños.
Además de los recién nacidos, la paciente es madre de otros cuatro niños adolescentes y escolares.
La doctora Daniela Otazo, médica de guardia del Servicio de Neonatología, contó que el primer bebé nacido tiene un peso de 1.955 gramos, el segundo 2.085 gramos y el tercero 1.850.
Si bien los tres están clínicamente estables, son prematuros que requieren de soporte electrolítico y control de la alimentación y completar las semanas de observación para poder ser dados de alta.
Lo que más necesitan los bebés
En cuanto a lo que necesitan los pequeños para estar en condiciones dignas de vida, los médicos apelan a la solidaridad de personas de buen corazón que puedan donar, pañales, leche maternizada, ropitas, sabanitas, y elementos de higiene personal, carrito y cunitas múltiples.
La madre de los bebés es oriunda de la ciudad de Limpio, y realizaba su control prenatal en el Hospital Regional de esa ciudad. Se encuentra clínicamente estable.
Lea más: El llamativo caso de una joven que denuncia el robo de gemelos en hospital
Los bebés están en cuidados intermedios sin necesidad de oxigenoterapia, monitoreados permanentemente.
Quienes deseen aportar solidariamente algunos artículos para los bebés, pueden comunicarse al 0972 140 224 con Aida, quien es tía de los trillizos.